Carrera académica
1870-1874. Sustituto de la Cátedra de Procedimientos judiciales y de la de Práctica forense de la Universidad de Santiago Compostela, en virtud de la disposiión quinta de la Orden de 20 de semptiembre de 1869.
1881, 27 de junio. Auxiliar, previa oposición, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago.
1882, 19 de febrero. Solicita se le nombra Catedrático numerario de Derecho Internacional Público y Privado de la Universidad de Barcelona.
1882, 3 de agosto. Se le encargó la enseñanza de la asignatura de práctica forense durante el curso académico 1882/83.
1883, 28 de marzo. Tuvo a su cargo la Cátedra de Derecho mercantil y penal de la Universidad de Santiago hasta el 9 de abril del mismo año.
1883, 10 de abril. Solicitó la plaza de Auxiliar vacante en la Universidad de Santiago.
1883. Desempeñó la Cátedra de Historia general del derecho de la Universidad de Santiago durante el curso académico 1883/84.
1883, 29 de noviembre. Sustituyó al Catedrático de Ampliación del Derecho Civil y Códigos españoles de la Universidad de Santiago hasta el 1 de diciembre del mismo año.
1884, 4 de enero. Desempeñó la Cátedra de Derecho Canónico de la Universidad de Santiago hasta el 20 de abril del mismo año.
1884, 15 de enero. Auxiliar retribuido. Tomó posesión el 1 de febrero.
1885, 28 de febrero. Título profesional.
1884, 23 de abril. Desempeñó la Cátedra de Derecho Civil de la Universidad de Santiago hasta el 27 de abril del mismo año.
1884, 1 de mayo. Desempeñó la Cátedra de Hacienda Pública de la Universidad de Santiago hasta el 24 de mayo del mismo año.
1884, 1 de octubre. Desempeñó la Cátedra de Derecho mercantil de España y de las principales naciones de Europa y América de la Universidad de Santiago hasta el día 10 del mismo mes.
1884/85. Desempeñó las Cátedras de Procedimientos Judiciales y Práctica forense de la Universidad de Santiago hasta final de curso.
1885/86. Desempeñó la Cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago.
1885, 8 de enero. Desempeñó la Cátedra de Derecho Natural hasta final de curso.
1885, 7 de febrero. Aspiró a las Cátedras de Derecho procesal de las Universidades de Barcelona, Oviedo, Santiago y Valencia.
1885, 2 de marzo. Aspiró a obtener las siguientes Cátedras vacantes, publicadas en la Gaceta de Madrid nº 35, de 4 de febrero de 1885: Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado vacantes en las Universidades de Salamanca, Valencia y Zaragoza; Derecho político y administrativo vacantes en las Universidades de Oviedo, Sevilla, Valencia y Zaragoza; Derecho procesal civil, penal, canónico, administrativo y teoría práctica de redacción de instrumentos públicos, en las Universidades de Granada, Salamanca y Sevilla.
1885, de 7 de abril a fin de curso. Desempeñó la Cátedra de Derecho mercantil de España y de las principales naciones de Europa y América, en calidad de trabajo extraordinario, contando con la mayor satisfacción del claustro.
1885, 21 de mayo. Solicitó las Cátedras de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago y Valencia.
1885, 10 de junio. Solicitó la Cátedra de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca.
1885, 10 de junio. Solicitó la Cátedra de Derecho Mercantil de la Universidad de Oviedo.
1885/86. Desempeñó la Cátedra de Derecho Natural de la Universidad de Santiago.
1886/87. Desempeñó la Cátedra de Derecho Natural de la Universidad de Santiago.
1886 a 5 de enero de 1887. Desempeñó la Cátedra de Derecho mercantil de España y de las principales naciones de Europa y América.
1887/88. Desempeñó la Cátedra de Derecho Natural de la Universidad de Santiago.
1887, 13 de abril. Solicita la Cátedra de Derecho Político de la Universidad de Granada.
1887, 1 de julio. Solicitó una de las Cátedras de Historia General del Derecho español, vacantes en las Universidades de Oviedo y Salamanca.
1887, 20 de septiembre. Solicitó la concesión de una de las Cátedras de Economía política y Estadística, vacantes en la Universidad de Santiago y Granada.
1887, 8 de noviembre a 1 de enero de 1888. Desempeñó la Cátedra de Derecho Político y Administrativo de la Universidad de Santiago.
1888, 27 de abril. Solicitó la concesión de una de las Cátedras de Derecho Natural vacantes en la Universidad de Oviedo y Salamanca.
1888. Posee el título profesional de Auxiliar equivalente al de Catedrático Supernumerario.
1888, 6 de julio. Fue nombrado Catedrático numerario de Derecho natural de la Universidad de Santiago. Tomó posesión el 17 de julio.
1890, 10 de diciembre. Catedrático numerario de la Cátedra de Procedimientos judiciales y práctica forense de la Universidad de Santiago, por Real Orden de la misma fecha. Accedió por concurso a la Cátedra y la desempeñó hasta 1918, en que falleció.
Ocupó distintos cargos académicos: secretario de las sesiones de la Academia de Derecho; presidente de las sesiones de la Academia de Derecho; formó parte de la Comisión nombrada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago y contribuyó a redactar el informe sobre el Proyecto de bases para la reforma de las leyes orgánicas del poder judicial y de enjuiciamiento civil, en cumplimiento de Real Orden de 17 de octubre de 1894.