|
Datos biográficos
Nació en Madrid el 28 de febrero de 1908.
Estuvo casado con Janine Devillers.
Murió en Madrid el 18 de octubre de 1992.
|
Subir
|
|
Formación Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Madrid, donde se doctoró en 1934.
|
Subir
|
|
Carrera académica 1936, 4 de abril, orden nombrado catedrático numerario de Economía política y Hacienda pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, por oposición turno libre, con un sueldo anual de 8.000 pesetas. Tomó posesión el 12 de mayo del mismo año. 1936, 22 junio, orden de traslado por permuta con D. Gabriel Franco López para servir igual cargo en la Universidad de Salamanca, con un sueldo de 8.000 pesetas. Tomó posesión el 1 de julio del mismo año. 1939, 17 de diciembre, orden de ascenso a la Sección 7ª del escalafón, lo que supuso pasar a cobrar una retribución anual de 10.000 pesetas, con efectos del 26 de noviembre del mismo año. Para el curso 1939-1940 no dio clase en su Cátedra de Economía Política y Hacienda Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. 1940, 22 enero, orden de ascenso en virtud de la Ley de 30 de diciembre de 1939, por lo que pasó a cobrar un sueldo anual de 12.000 pesetas, con efectos del 1 de enero del mismo año. 1942, 2 febrero, orden de ascenso a la Sección 6ª del escalafón y salario anual de 14.000 pesetas, con efectos del 1 de enero del mismo año. 1943, 21 de enero, orden de ascenso, con efectos de 1 de enero, en que se le mantiene en la Sección 6ª del escalafón y con un retribución de 14.000 pesetas. 1947, 27 de septiembre, orden por la que percibe una gratificación de 6.000 pesetas. 1954, 15 de junio, orden por la que se concedió la excedencia voluntario, publicado en el BOE del 29 de junio del mismo año. 1976, 30 de noviembre, BOE de 11 de enero de 1977, se publicaba la Propuesta de Escalafón del Nuevo cuerpo de Catedráticos numerarios de Universidad, donde ocupaba el puesto 20 del mismo y seguía en excedencia voluntaria.
|
Subir
|
|
Depuración
1940, 25 de septiembre, fue rehabilitado sin imposición de sanción como catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, publicado en el BOE de 4 de noviembre del mismo año.
|
Subir
|
|
Otras actividades y méritos 1935, entre enero y marzo, impartió, dentro de los Cursos Especiales de Estudios Económicos del Centro de Estudios económicos, políticos y administrativos, que dependía de la Facultad de Derecho de Madrid, el curso titulado Doctrinas del capital e interés. 1935, 20 marzo, fue becado por el Instituto de Estudios Internacionales y Económicos con 500 pesetas mensuales, incompatible con todo otro trabajo excepto la preparación de sus oposiciones. Director de la revista Moneda y Crédito Jefe de la Sección de Investigación Económica del Banco Urquijo y el Banco Hispano-Americano 1975, 27 de junio, fue nombrado Consejero de Torras Hostench, S. A. 1977, 21 de julio, fue nombrado Consejero del Banco Hispano Americano, S. A.
|
Subir
|
|
Principales obras 1934, Los movimientos internacionales de capitales, Madrid, Universidad de Madrid. [Tesis Doctoral inédita, defendida en la Facultad de Derecho] 1942, “Política de dividendos”, Moneda y crédito, Nº 2, pp. 33-52. 1943, “Evolución de la balanza internacional de capitales de los Estados Unidos” Moneda y crédito, Nº 6, pp. 49-58. 1946, Programa de Economía Política, Salamanca, Universidad de Salamanca.
|
Subir
|
|
Fuentes - Archivo General de la Administración: Sección Educación, 31/1777, legajo 10730 expediente 2.
- Archivo General de Educación: caja 92682, expediente 30.
- Archivo Universitario de Salamanca: A.C. 1342/24.
- Castro-Valdivia, M. (2012): El pensamiento económico en la Cátedra de Economía Política de la Universidad de Granada (1807-1842): personajes e ideas, Jaén, Universidad de Jaén, Tesis Doctoral.
|
Subir
|
|
|
|