Carrera académica
Como bachiller regentó algunas cátedras en ausencia y enfermedades de los propietarios.
Por nombramiento del claustro general fue catedrático sustituto de tercer y segundo año (respectivamente, en 1829 y 1833) de Filosofía.
Opositor a una cátedra de instituciones filosóficas (1831).
En abril de 1829 fue nombrado para sustituir la cátedra vacante de tercer año de Instituciones civiles y regentó asimismo, como catedrático sustituto, las cátedras de primero, tercero, cuarto año de Leyes en los cursos académicos de 1834 a 1837.
Habiendo desempeñado el cargo de relator en la Audiencia territorial (cf. infra) —entre septiembre de 1837 y noviembre del año siguiente— se reincorpora a la cátedra de Instituciones civiles a partir del curso 1838-1839.
Aprobó sus ejercicios para oposición a las cátedras de Instituciones civiles y a la de término de Leyes.
El 3 de abril de 1846 resulta como fecha de su primer nombramiento como propietario para la asignatura de “Continuación del Derecho romano” en la Universidad de Oviedo (cf. “proyecto de escalafón”, donde se halla colocado en el núm. 216 de antigüedad).
En el primer escalafón ocupa el núm. 227. Su asignatura: Derecho romano.