Formación
Durante los cursos 1880-1884 realiza estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla, obteniendo el grado de licenciado el 21 de junio de 1884 con la calificación de sobresaliente.
Y en la Facultad de Derecho de la misma Universidad hispalense durante los cursos 1880-1885, estudia Derecho, obteniendo el grado de licenciado (Sección Derecho Civil y Canónico) el 20 de junio de 1885, con calificación de sobresaliente.
Con la memoria titulada “Pedro de Quirós. Noticias de su vida. Clasificación y juicio crítico de sus poesías”, y calificación de sobresaliente, obtiene el grado de Doctor en Filosofía y Letras el 22 de noviembre de 1886 en la Universidad Central de Madrid. La tesis es publicada en Sevilla en diciembre de ese mismo año en la Imprenta E. Rasco. El título es expedido el 17 de diciembre de 1887.
Y alcanza el grado de Doctor en Derecho (Sección Derecho Civil y Canónico) con calificación de sobresaliente el 30 de noviembre de 1886 también en la Universidad Central de Madrid, con una Memoria doctoral titulada “Exposición histórica y jurídica de las Leyes de Toro. Estudio crítico de su influencia en el Derecho civil español”, que asimismo es publicada en Sevilla en la Imprenta E. Rasco en diciembre de ese año. Se le expide el Título de este doctorado el 10 de diciembre de 1886.