Principales obras
López-Rey publicó numerosas obras dedicadas a temas de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Criminología, entre las que figuran las siguientes:
Justicia, poder civil, Madrid, 1931.
“¿Tienen fuerza ejecutiva las certificaciones de los actos de conciliación?”, en Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1931, pp. 613-619.
“Comentario jurisprudencial”, en Revista de Derecho Público, febrero de 1932.
“Comentario jurisprudencial”, en Revista de Derecho Público, abril de 1932.
El abandono de familia, Madrid, 1932 (separata de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, en cuyo número de marzo de 1932 se publicó ese trabajo).
Reseña del libro de Eugenio Cuello Calón Cuestiones penales relativas al aborto (Barcelona, 1931), en Revista de Derecho Público, 1932, pp. 187-188.
“Nota sobre un caso de estafa. Sentencia de 17 de marzo de 1932”, en Revista de Derecho Público, 1932, pp. 240-242.
El nuevo Código Penal, Madrid, s/f (pero 1932).
La reforma del Código Penal español, Madrid, 1932 (separata de Revista de Derecho Público, 1932, pp. 321-346).
“Notas sobre dos sentencias de interés”, en Revista de Derecho Público, 1932, pp. 306-309.
“Rectificación a la reforma del Código Penal”, en Revista de Derecho Público, 1932, pp. 369-372.
Derecho Penal, Madrid, 1933 (obra destinada a la preparación de opositores a la Escuela de Policía).
Elementos de Derecho Político y Administrativo, Nociones de Hacienda Pública, Contabilidad del Estado y Derecho Penal, Madrid, 1933 (obra destinada a los opositores al Cuerpo Técnico de Correos).
Reseña de la obra de Hilario Núñez de Cepeda, Código Penal 1932 (La Coruña, 1932), en Revista de Derecho Público, 1933, pp. 127-129.
El valor procesal de la llamada tipicidad (valor y contenido del auto de procesamiento), Madrid, 1934 (separata de la Revista de Derecho Público, 1934, pp. 129-143)
“¿Nueva crisis del Derecho Penal?”, en Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1934, pp. 155-165.
“Las causas de justificación en el Derecho penal castellano del siglo XVI, publicado en dos entregas en Revista de Derecho Público (meses de noviembre y diciembre de 1934).
Reseña del libro de Antonio Gómez Mesa Sobre el menor delincuente (Madrid, 1934), en Revista de Derecho Público, enero de 1935.
La jurisdicción común penal castellana en el siglo XVI (un intento de construcción histórica), Madrid, 1935 (separata de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, en cuyo número de abril de 1935 se había publicado ese trabajo).
Reseña del libro de Eugenio Cuello Calón, El Derecho penal en las Dictaduras (Rusia, Italia, Alemania) (Barcelona, s/f), en Revista de Derecho Público, 1935, p. 63.
En colaboración con su maestro Luis Jiménez de Asúa y Vespasien Pella publicó Ve Conférence Internatioanale por L'Unification du Droit Pénal (Madrid, 14-20 Octobre 1933): actes de la Conférence, París 1935.
Un práctico castellano del siglo XVI (Antonio de la Peña), tesis doctoral, Madrid, 1935 (se había publicado también en varias entregas en la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Madrid, números 69 y 70).
Derecho penal: Obra ajustada al programa de las oposiciones a ingreso en el Cuerpo de Aspirantes a la Judicatura, Madrid, 1935.
Un delito de asesinato (el caso Sirval), Madrid, 1936.
Tendencia, mundo circundante y personalidad en criminología: ensayo de sistematización, México, 1942.
Proyecto oficial de Código Penal, La Paz, Comisión Codificadora Nacional de Bolivia, 1943.
Metódica criminológica, Lima, 1944.
El Dictamen criminológico, Cochabamba, Bolivia, Universidad Autonoma de Cochabamba, 1945.
¿Qué es el delito?, Buenos Aires, 1947.
Estudio penal y criminológico del Proyecto oficial de Código penal de 1967 para Puerto Rico, San Juan (Puerto Rico), 1967.
La reforma penal en Puerto Rico, Puerto Rico, Universidad, 1967.
Estudio penal y criminológico del Proyecto oficial de Código penal de 1967 para Puerto Rico, San Juan (Puerto Rico), 1969.
El tratamiento de los reclusos y los derecho humanos en Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico,1970.
Extensión, características y tendencias de la criminalidad en Puerto Rico 1964-70, Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, Centro de Investigaciones Sociales, 1971.
Presupuestos de la orientación profesional penitenciaria, Caracas, 1972.
La planificación de la dirección de prisiones, Caracas, 1973.
Extensión, características y tendencias de la criminalidad en Puerto Rico, 1964-70, Rio Piedras, Universidad de Puerto Rico, Centro de Investigaciones Sociales, 1975.
Criminología, vol. I, Madrid, 1975 (con segunda edición de 1981).
La criminalidad: Un estudio analítico, Madrid, 1976.
Presupuestos y directivas para una política criminal: Seminario sobre Presente y Futuro de la Criminalidad, Caracas, 1976-
Criminología, vol. II, Madrid, 1978.
La justicia penal y la política criminal en España, Madrid, 1979.
Análisis político-criminal del proyecto oficial del código penal español, Madrid, 1980
General overview of capital punishment as a legal sanction (s/l), 1980.
Crímenes contra la humanidad, México,1980.
Criterios y perspectivas de la codificación penal, Caracas/Sucre, 1980.
Introducción a la criminología, Madrid, 1981.
La investigación criminal en las sociedades tecnológicamente avanzadas, (s/l), 1984.
Criminalidad y abuso de poder, Madrid, 1983.
Criminología internacional, Madrid, 1983.
Compendio de criminología y política criminal, Madrid, 1985.
Opresión, violencia y permisibilidad, Buenos Aires, Universidad, 1985.
Las dimensiones de la criminalidad, Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 1986.
Organización sistemicocibernética de la función penal / Manuel López-Rey y Arrojo, Madrid, 1986.
En colaboración con Eduardo Ovejero, Constancio Bernaldo de Quirós y Ricardo Garrido Juan, tradujo al castellano los cuatro primeros tomos de la obra de Luigi Mattirolo Tratado de derecho judicial italiano, Madrid, 1930-1936.
En colaboración con Charles Germain editó la obra colectiva Studies in penology dedicated to the memory of Sir Lionel Fox by the International Penal and Penitentiary Foundation, La Haya, 1964.