Carrera académica
Fue nombrado por el Rector, a propuesta del Claustro de la Facultad de Derecho, Auxiliar sustituto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza en los cursos 1869-1870, 1870-1871 y 1871-1872, habiendo desempeñado en tal concepto las cátedras de Derecho Canónico, Disciplina Eclesiástica y Derecho Mercantil y Penal.
Ingresó en el cuerpo del Profesorado numerario en virtud de oposición a la cátedra de Prolegómenos, Historia y Elementos de Derecho Romano, vacante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo desde el 22 de agosto de 1881 por paso de Félix Pío de Aramburu y Zuluoaga a la de Derecho Mercantil y Penal, que se convoca a oposición en la Gaceta de 27 de diciembre del mismo año. Recibe el nombramiento de catedrático numerario el 6 de marzo de 1883 y toma posesión el 18 de abril de 1883.
Sin embargo, tras la reorganización de los estudios de Derecho por el Plan Gamazo de septiembre de 1883, que redujo a una cátedra (y curso) la doble de Derecho Romano, por Real Orden de 25 de septiembre de 1883 fue encargado de la cátedra de Principios de Derecho Natural en la misma Universidad de Oviedo, recibiendo el nombramiento el 6 de octubre de 1883, aunque no llegó a tomar posesión de la misma.
Obtiene el título profesional de catedrático el 20 de noviembre de 1883.
El 11 de noviembre de 1883 solicita participar en el concurso, anunciado en la Gaceta de Madrid el día 16 de octubre de 1883, para la provisión de la cátedra de Historia General del Derecho Español vacante en la Universidad de Zaragoza.
El 14 de noviembre de 1883 solicita participar en el concurso para la provisión de la cátedra de Historia General del Derecho Español vacante en la Universidad de Madrid.
En el Escalafón General de Catedráticos de Universidades de 1884 ocupa el núm. 384 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo como catedrático de entrada el 18 de abril de 1883.
Un año más tarde, en virtud de Real Orden de 25 de septiembre de 1884, se le encomendó en la Universidad de Zaragoza la cátedra de Elementos de Derecho Natural, recibiendo el nombramiento el 2 de octubre de 1884, aunque tampoco llegó a tomar posesión de la misma.
Por Real Orden de 20 de julio de 1886, es nombrado, en virtud de concurso, catedrático de Derecho Civil Español Común y Foral de la Universidad de Salamanca, tomando posesión el 3 de septiembre de mismo año.
El 30 de noviembre de 1886 solicita participar en el concurso anunciado para la provisión de la cátedra de Instituciones de Derecho Canónico vacante en la Universidad Central.
En el Escalafón General de Catedráticos de Universidades de 1887 ocupa el núm. 339 como catedrático de entrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.
Cesa el 24 de junio de 1887 en la cátedra de Derecho Civil Español Común y Foral en la Universidad de Salamanca, por haber sido trasladado, en virtud de permuta, con Federico Brussi y Crespo, a la de Historia General del Derecho Español de la Universidad de Zaragoza, por Real Orden de 12 mayo de 1887.
En el Escalafón General de Catedráticos de Universidades de 1888 ocupa el núm. 325 y en el de 1890 el núm. 296.
Por Real Orden de 17 de diciembre de 1891 es ascendido al núm. 280 del Escalafón General de Catedráticos de Universidades.
El 28 de febrero de 1891 solicita por concurso la Cátedra de Historia y Disciplina de la Iglesia, vacante en la Universidad Central, según anuncio publicado en la Gaceta de 2 de febrero del mismo año.
En el Escalafón General del Catedráticos de Universidades de 1892 ocupa el núm. 269.
El 25 de febrero de 1896 solicita una de las 17 categorías honoríficas de ascenso vacantes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, según anuncio inserto en la Gaceta de 26 de enero del mismo año.
En el Escalafón General del Catedráticos de Universidades de 1896 es sitúa en el núm. 219.
Por Real Orden de 8 de abril de 1897 es ascendido al núm. 210 del Escalafón General de Catedráticos de Universidades.
En el Escalafón General del Catedráticos de Universidades de 1898 es sitúa en el núm. 205.