Carrera académica
1890-91: sirve a la cátedra de Derecho procesal y notarial.
1890: solicita tomar parte en las oposiciones a la cátedra de Derecho civil español, común y foral vacante en la Universidad de Granada.
1891 (27 de febrero): Profesor interino de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
1891 (2 de abril): Profesor Auxiliar supernumerario.
1891-92: sirve a la cátedra de Derecho procesal y notarial.
1892-93: desempeña las cátedras de Derecho romano y de Derecho canónico.
1893: solicita tomar parte en las oposiciones a la cátedra de Derecho mercantil vacante en la Universidad de Santiago.
1893-94: sustituye las cátedras de Economía Política y Hacienda Pública, y de Derecho Político y Administrativo.
1894: solicita tomar parte en las oposiciones a la cátedra de Derecho mercantil de España y de las principales naciones de Europa, vacante en la Universidad de Salamanca.
1894-95: explica la asignatura de Derecho Político y Administrativo.
1895-96: explica el curso completo de Derecho civil español, común y foral.
1896-97: explica las asignaturas de Derecho romano y de Derecho canónico.
1897-98: explica las asignaturas de Historia general del Derecho español, Derecho romano y Derecho civil español, común y foral.
1897 (abril): se presenta a las oposiciones a la cátedra de Derecho civil español, común y foral, vacante en la Universidad de Salamanca. Obtuvo el número dos en la lista de mérito relativo.
1898 (diciembre): asimismo, se presenta a las oposiciones para proveer la cátedra de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca. Obtuvo tres votos para el tercer lugar y el cuarto por unanimidad de la lista de mérito relativo.
1898-99: se encarga de las cátedras de Historia general del Derecho español, Derecho romano y Derecho civil español, común y foral.
1899 (4 de junio). Profesor Auxiliar numerario.
1899-1900: se encarga de las cátedras de Instituciones de Derecho romano, Procedimientos judiciales y práctica forense, Derecho penal e Historia general del Derecho español.
1900-01: se encarga de la cátedra de Historia general del Derecho español y Derecho civil español, común y foral.
1901: solicita tomar parte en las oposiciones a la cátedra de Historia de la Iglesia y Derecho canónico, vacante en la Universidad Central, a la de Derecho canónico de la Universidad de Salamanca, y a la de Derecho civil español, común y foral, de las Universidades Central, Zaragoza y Sevilla.
1902 (RO. de 14 de junio): Catedrático numerario de Derecho romano de la Universidad de Barcelona (toma de posesión 20 de junio). Tribunal compuesto por: Barrio y Mier, Ismael Calvo y Madroño, Felipe Clemente de Diego, Modesto Falcón, Melquíades Alvarez, Eduardo de Hinojosa y Juan de Dios Trías.
1905: consta con el nº 374 del escalafón.
1906: consta con el nº 361 del escalafón.