Principales obras
Apuntes bio-bibliográficos de Miguel del Molino y Bernardino de Monsoriu, Madrid, 1895.
La Extradición ante el Derecho Internacional, Zaragoza, 1896.
Educación Social y Política, Zaragoza, 1897.
Programa de Derecho Internacional Privado, Zaragoza, 1900.
Programa de Derecho Político Español comparado con el extranjero, Zaragoza, 1900.
La reforma de la Segunda Enseñanza en Francia, Zaragoza, 1901.
Apuntes de Derecho Político Extranjero, Zaragoza, 1901.
Programa de Derecho Administrativo, Sevilla, 1902.
Los sindicatos y la libertad de contratación, Madrid, 1904. (2ª edición, revisada y aumentada, Barcelona, 1907).
Estudios Sociales: los proyectos de ley sobre huelgas y pago de salarios, Madrid, 1904.
Municipalización de servicios públicos, Madrid, 1904.
Limitaciones de la propiedad en interés público, Madrid, 1906.
Nociones de Derecho Administrativo y legislación provincial y municipal, Madrid, 1906-7.
Garantías legales de la verdad del sufragio, Zaragoza, 1907.
Derecho patrio, Zaragoza, 1908.
La jurisdiction contentieuse-administrative en Espagne, París, 1909.
Derecho Político, Madrid, 1909.
La enseñanza del Derecho y la autonomía universitaria en Francia, Zaragoza, 1909.
La reforme du regime local en Espagne, París, 1909.
Reorganización de las Facultades de Derecho, Madrid, 1909.
Guardería rural, Zaragoza, 1910.
Notas legislativas sobre reglamentación de la jornada de trabajo de los adolescentes y las mujeres en España, Madrid, 1911.
Contribución al estudio de la definición legal del accidente de trabajo, Madrid, 1911.
Trabajos de la Sección primera del Congreso Internacional de Ciencias Administrativas, Madrid, 1911.
La Asamblea de Lugano (Asociación para la protección legal de los trabajadores), Madrid, 1912.
Administración de los riegos, Zaragoza, 1914.
Mancomunidades provinciales, Madrid, 1915.
Zonas francas, Zaragoza, 1915.
Las garantías jurídicas del ciudadano y la evolución del recurso contencioso-administrativo, Madrid, 1917.
Estudio jurídico de la Municipalización de servicios en España, Madrid, 1919.
Legislación internacional del trabajo, Discurso de recepción en la Academia de Ciencias Morales, Madrid, 1920.
Les transformations du Droit administratif international, Academie de La Haya, 1931.
Tratado de Derecho administrativo (Doctrina general) (Organización), 2 vols., Madrid, 1933-35.
Introducción al estudios del Derecho Administrativo, Madrid, 1933.
Les fonctionnaires internationaux, París, 1933.
La reforma del estado: crisis del régimen parlamentario, Madrid, 1934.
Vitoria y el Derecho público, Madrid, 1934.
Derecho Administrativo Nacional, Madrid, 1940.
La Administración provincial española. Sus problemas, Madrid, 1942.
La política social en el derecho constitucional contemporáneo, Madrid, 1948.
Cincuenta años en la Facultad de Derecho, Madrid, 1953.
El procedimiento administrativo, sus modalidades y problemas, Bilbao, 1955.
Otras publicaciones y publicaciones en revistas:
“Los establecimientos de Instrucción pública en Francia”
“La reforma electoral en el Senado”
“La Asamblea Universitaria”
“Los «Jardins Ouvriers»”
“Crónica electoral -Francia y Bélgica- 1906”
“Municipalización de servicios públicos”
“La exposición de la tuberculosis en París”
“Las agencias de colocación en Francia”
“La reglamentación del descanso dominical”
“Regulación jurídica de las uniones profesionales”
“Ordenación sistemática del Derecho Administrativo”
“El Apéndice del Derecho Foral Aragonés”
“El Congreso de la Tuberculosis”
“Circulación de automóviles”
“La función legislativa y los institutos técnicos”
“La supresión de los consumos”
“El nuevo plan de la Facultad de Derecho en Francia”
“Caducidad de concesiones mineras”
“Legislación de sindicatos”
“El museo de economía social”
“Reforma de la Ley del Jurado”
“La Economía Social y la Exposición Hispano-Francesa”
“El art. 4 de la Ley de Accidentes de Trabajo”
“El poder legislativo y ejecutivo en las nuevas Constituciones”
“Les élections législatives en Espagne”, Revue du Droit Public et de la Science Politique en France et a l’etranger, 3 (1907).
“La inmunidad de jurisdicción ante tribunales extranjeros y la guerra civil española”, Revista de la Facultad de Derecho de Madrid, 1 (1940), 5-14.
“Restablecimiento del recurso contencioso-administrativo”, Revista de Estudios de la Vida Local, 14 (1944).
“Aspectos legales de la transformación de Madrid”, El futuro de Madrid, Madrid, 1945, 197-227.
“Necesidad de un código de procedimiento administrativo”, Revista de Estudios Políticos, 48 (1949).
“La garantía de los derechos de los administrados (sobre vía administrativa y proceso contencioso-administrativo), Revista de Estudios de la Vida Local, 55 (1951).
“El gran Madrid”, Cátedra de Madrid, Madrid, 1954, 249-266.
“El nuevo régimen jurídico de la jurisdicción contencioso-administrativa”, Revista de Estudios de la Vida Local, 91 (1957).
“Influencias del régimen jurídico local en la nueva LCA”, Boletín del Colegio Nacional de Secretarios, Interventores y Depositarios de Administración Local, 147 (1957).
En colaboración:
Zaragoza, J., Sala, A.; Gascón y Marín, J. y otros, Oposiciones al cuerpo de aspirantes a la Judicatura y Ministerio Fiscal, Madrid, 1909.
Gascón y Marín, J., Pérez Serrano, N., La crisis europea de 1848: (aspecto político, social y económico), Madrid, 1949.