Otras actividades y méritos
Individuo de la comisión del arreglo de la Biblioteca desde el 14 de febrero de 1848.
Vocal del Consejo de Disciplina desde 12 de diciembre de 1849.
Secretario particular de la Facultad de Teología para plantear el plan de estudios, y Decano en comisión de dicha Facultad de Oviedo desde el 10 de noviembre de 1860.
El 20 de julio de 1867 se le envía una minuta declarándole excedente.
Individuo de la Junta de Hacienda.
Miembro de la Academia de Bellas Artes madrileña.
Vocal de la Comisión Provincial de Monumentos.
El 3 de mayo de 1870 se le remite una Orden por la que se dispone que cese en el percibo de los haberes que disfrutaba como excedente en vista de haberse negado a prestar juramento a la Constitución del Estado, y se le declara comprendido en la Ley de 18 de diciembre de 1868 y en las Órdenes de 11 de enero y de 23 de marzo de 1870.
Como excedente de la suprimida Facultad de Teología de Oviedo el 4 de julio de 1874, el día 7 de febrero del año siguiente solicita los haberes que dejó de percibir desde el 3 de mayo de 1870 hasta el 12 de febrero de 1873. Además su reclamación la funda en el hecho político de que se le declaró sin opción al sueldo por no haber querido jurar la Constitución de 1869.
El Gobierno de la República el 2 de junio de 1873 le reintegra en todos sus títulos, honores y derechos como catedrático de la Facultad de Teología de Oviedo, y le declara en situación de excedente y debiendo cobrar los haberes que como a tal le corresponden desde el 11 de febrero de 1873.
El 13 de mayo de 1881 es nombrado vicerrector de la Universidad de Oviedo y toma posesión del cargo el día 21.