Carrera académica
Ingresa por oposición en la Cátedra de Elementos de Derecho Romano de la Facultad de Derecho, Sección Derecho Civil y Canónico, de la Universidad de Sevilla. Es nombrado el 7 de febrero de 1863, toma posesión veinte días después, y cesa el 1 de noviembre de 1864 por traslado a la Cátedra de Elementos de Derecho Eclesiástico general y particular de España de la Facultad de Derecho, Sección Derecho Civil y Canónico, de la Universidad de Santiago, en donde toma posesión el día 30 de ese mismo mes. Cesa por traslado el 20 de julio de 1867 (esa Cátedra se suprime definitivamente), y dicho día es nombrado Catedrático de Derecho Romano de la misma Facultad, Sección y Universidad, permaneciendo en ella hasta el 13 de octubre de 1870, fecha en que de nuevo por traslado cesa para ser nombrado el 8 de noviembre Catedrático de Disciplina Eclesiástica (toma posesión el 17 de diciembre de ese año 1870). Ocupa esta Cátedra hasta que el 27 de junio de 1878, por última vez, se traslada a la de Instituciones de Derecho Canónico, también de la misma Facultad, Sección y Universidad, de la que es nombrado al día siguiente y toma posesión el 12 de julio.
Desde el 4 de febrero de 1869 estuvo a la vez encargado de la asignatura de Doctorado "Historia eclesiástica, Concilios y Colecciones canónicas" de su Facultad de Santiago.
Es de señalar que en su expediente se incluye un programa de 139 lecciones, impreso en 1884, de la disciplina suprimida definitivamente “Elementos de Derecho Eclesiástico general y particular de España”, y otro de la asignatura "Continuación de las instituciones del Derecho Romano", también de 139 lecciones, del curso 1867-1868. Y también, tres discursos manuscritos en latín, de los cuales uno lleva la fecha de 13 de diciembre de 1862 y los otros están sin datar.