Carrera académica
En la Universidad de Salamanca impartió las siguientes asignaturas, en cátedras vacantes: Oratoria, Elocuencia Forense, Derecho Natural y de Gentes, Derecho Civil y Romano, Español, Novísima Recopilación, Práctica Forense y Economía Política.
Antes de obtener la cátedra de Derecho romano en la Universidad de Salamanca participó en diversos ejercicios de oposiciones, entre ellos los que se realizaron para proveer las siguientes cátedras: Instituciones Civiles y Práctica Forense en la Universidad de Salamanca (1830); Práctica Forense (1831); Instituciones Civiles y Práctica Forense (1833) e Instituciones Civiles (1834).
El 3 de abril de 1846, por Real Orden, fue nombrado catedrático propietario de Derecho romano en la Facultad de Derecho, sección de Derecho Civil y Canónico de la Universidad de Salamanca. Tomó posesión del nombramiento el 3 de mayo de 1848.
Por Real Orden de primero de mayo de 1848 fue nombrado catedrático propietario de primer año de Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid; habiéndosele trasladado a ésta de Salamanca por otra Real Orden de 3 de junio del propio año por la cátedra de primer año de jurisprudencia.
Permutó la cátedra de la Universidad de Valladolid para regresar a la Universidad de Salamanca.
En la Universidad de Salamanca impartió las siguientes cátedras: Prolegómenos del Derecho, Derecho Romano, así como Historia Elemental e Instituciones del Derecho Romano.
En Escalafón de catedráticos del año 1852 su disciplina pasa a denominarse Historia Elemental e Instituciones del Derecho Romano.
El 05 de diciembre de 1863, fue propuesto, en primer lugar, por el rector de la Universidad de Salamanca como uno de los candidatos a decano de la Facultad de Derecho. Los otros dos candidatos eran los doctores Pedro López Sánchez y José María Llopis. El rector mencionó en el oficio donde propuso la terna de los tres catedráticos para ocupar el decanato, que el catedrático "…propuesto en primer lugar; es el más antiguo en la enseñanza, toda vez que está consagrado a ella desde el 22 de julio de 1848, en que tomó posesión de la cátedra de que es propietario; habiendo dado siempre en aquella resultados sumamente favorables; por cuya razón opino que V.S.Y. pudiera dignarse agraciarle con el mencionado nombramiento".
El 23 de diciembre de 1863 inició su periodo como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, función que desempeñó hasta su muerte, ocurrida el 1 de agosto de 1864.
El 30 de diciembre de 1863. La reina le concedió la categoría de ascenso en la Facultad de Derecho, sección de Derecho civil y canónico, en la Universidad de Salamanca.