Depuración
El 20 de enero de 1937 se inició su expediente de depuración
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DEPURADORA:
- Antonio Gregorio Rocasolano. Presidente
- Celestino L. Torremocha Téllez
- Teodoro Andrés Marcos
- Isaías Sánchez y Sánchez Tejerina
- Cándido A. González Palencia. Secretario
INFORMES RECIBIDOS DE LOS CENTROS OFICIALES.
INFORME DEL GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA. "De buena moral y política. Es significado elemento directivo del partido de Sánchez Román, Nacional Republicano, con quien lo unen estrechos lazos de amistad."
INFORME DE LA AUDIENCIA DE SALAMANCA: "Ha pertenecido al partido denominado Nacional Republicano, del que era Jefe el SR. Sánchez Román, de cuyo partido ha sido elemento directivo, no conociéndose otros antecedentes políticos del mismo. Su conducta moral es buena."
INFORME DEL GOBIERNO MILITAR DE SALAMANCA: "Ha sido elemento directivo el partido que acaudilló el Sr Sánchez Román denominado Nacional Republicano, con quien le unen estrechos lazos de amistad. También colaboró en el bufete del Sr Sánchez Román, sin que tenga actividades políticas ninguna desde el comienzo del Movimiento Nacional".
INFORME DEL RECTORADO: "Según los informes recibidos ha pertenecido al Partido Nacional Republicano debido sin duda a su antigua amistad con el Sr Sánchez Román. En Salamanca no ha existido este Partido ni el Sr Calvo Alfgeme ha revelado actividad política alguna. Su conducta moral es buena e ignoro la conducta observada en el actual Movimiento Nacional ni la suerte que haya podido correr por encontrarse, según me dicen, en Madrid."
INFORME PARTICULAR: "Era masón de la Logia de Béjar. De conducta moral reprobable, como consta en las actas de los exámenes de alumnos del curso en 1934-35, en que sus alumnos oficiales, por su motivo, hubieron de ser examinados en tribunal del que él no formase parte."
PLIEGO DE CARGOS: "Pertenecer a un partido político cuyo ideario y actividad fue antes y después de constituido en partido Nacional Republicano, causa cooperadora del estado social al que llegó España.
SEGUNDO: Ausencia, no justificada todavía, de esta Universidad donde tiene su cargo.
TERCERO: Su escasa vocación hacia el Profesorado hace que se pase la mayor parte del curso en Madrid, donde tiene casa abierta."
La Comisión Depuradora acordó proponer a la Comisión de Cultura y Enseñanza, por unanimidad la sanción de "Separación definitiva del servicio y baja en el Escalafón respectivo. Inhabilitación para ejercer cargos públicos."
El 13 de mayo de 1937 fue separado del servicio.
El 14 de octubre de 1937 dispone el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes que pase a la situación de disponible gubernativo.
El 22 de abril de 1939 solicita al Ministerio de Educación Nacional la revisión del expediente de depuración que se le formó y por el cual se decidió separarlo del servicio, para poder ser oído y aportar los documentos necesarios "al esclarecimiento de la verdad".
El 10 de julio de 1939 solicita nuevamente al Ministerio de Educación Nacional la revisión del expediente de depuración que se le formó y por el cual se decidió separarlo del servicio.
El 10 de noviembre de 1941 el Ministerio de Educación Nacional determinó que al ser concedida la reapertura del expediente de depuración. "Este Ministerio en cumplimiento del número 1o de la Orden de 2 de junio de dicho año, decretada por la Vicepresidencia del Gobierno ha resuelto que al mencionado señor se le acredite el 50% del sueldo que en 1936 disfrutaba -que era de 8,000 pesetas- en la forma prevista por la indicada disposición." Se rectifica la cantidad informándose que el sueldo era de 10000 pesetas.
El 31 de enero de 1946 el Ministerio de Educación Nacional determinó que "Revisado el expediente de depuración de D. Álvaro Calvo Alfageme… ha resuelto declarar revisado el citado expediente quedando readmitido al servicio activo el interesado sin otra sanción que la de pasar a prestar servicios en otra Universidad, con pérdida de los haberes y demás emolumentos percibidos."
El 09 de febrero de 1946 se menciona que "en la actualidad no existe más cátedra de Derecho Mercantil vacante y que no esté pendiente de concurso ni oposición, que la de la Universidad de La Laguna."
El 28 de septiembre de 1962 cumplió la edad reglamentaria de jubilación.
El 04 de julio de 1962 la Dirección General de Enseñanza Universitaria lo declara jubilado con los haberes que por clasificación le correspondían, por haber cumplido la edad reglamentaria.
El 28 de agosto de 1962 cesa en el servicio activo.