Principales obras
Referidas a la Historia y a la Historia del Derecho
Los medios de cultura y la centralización bajo Felipe II (1927)
Regulación del trabajo en la Valencia del 500, AHDE, 7, 1930 pp. 183-310
Instituciones de Derecho histórico español, 3 vols., Bosch, Barcelona, 1930-1931
Fuentes del Derecho histórico español, Bosch, Barcelona, 1931
Notas sobre el origen de los usos comunales, AHDE, 9, 1932 pp. 33-102
Il Diritto catalano in Italia, Zanichelli, Bolonia, 1933
“Iniciació a la Historia del Dret Valenciá” en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, XV (1934), pp. 97-109 y 203-217
El nuevo Estado español, Cerón, Cádiz, 1939
Manual de Historia del Derecho español, Librería General, Zaragoza, 1940
Estudios sobre la historia del régimen agrario, Bosch, Barcelona, 1941
España y el problema de Europa, Editora Nacional, Madrid, 1942
La evolución de la idea de “imperium” en la Edad Media, AHDE, 14, 1943, pp. 623-628
Tres historias de unidad, Madrid, 1943
La política exterior de Alfonso V, Anales del Centro de Cultura Valenciana, 10, 1944, pp. 1-22
Introducción a la Historia de las doctrinas políticas, Bosch, Barcelona, 1947
La escuela iluminista salmantina, U. Salamanca, 1949
El cardenal Albornoz, canciller de Castilla y caudillo de Italia, Espasa-Calpe, Madrid, 1950
Un “antimaquiavelo” perseguido por la Inquisición, Revista de Estudios Políticos, 63, 1952, pp.131-140
La gestación de la Magistratura moderna, AHDE, 23, 1953, pp. 55-82
Sociología e Historia: el orden sociopolítico en la dialéctica histórica, revista de Estudios Políticos, 88, 1956, pp. 31-42
Para la clasificación de las fuentes del derecho medieval español AHDE, 31, 1961, pp. 259-268
Sobre la literatura fiscal en la España moderna, AHDE, 41, 1971, pp. 141-148
Los derechos fundamentales en la España medieval, Revista de Estudios Políticos, 26, 1982, pp. 99-118
Garibaldi en España, Revista de Ciencias Sociales, nº 49, 1982, pp. 109-118
Los juristas españoles y el estado moderno, Razón española,32, 1988 pp. 295-314
Mi formación histórico-jurídica en Italia y Alemania, AHDE, 69, 1989, pp. 673-689
El cardenal Albornoz. Hombre de iglesia y de estado en Castilla y en Italia, FUE, 1986
Obras de carácter general
Los orígenes de la ciencia política en España, Madrid, Editorial nacional, 1949
La configuración del mando político, Revista de Estudios Políticos, 169-170, 1970, pp. 7-16
Sobre la literatura fiscal en la España moderna, AHDE, 41, 1971, pp. 141-148
Discurso sobre la Europa imaginada, Revista de Estudios Políticos, 1974, pp. 193-208
El Estado como respuesta al cambio social, Revista de Estudios Políticos, 1975, pp. 205-216
La identidad del franquismo: del Alzamiento a la Constitución, DL, 1979
La política de comunicación en España durante el franquismo, Revista de Estudios Políticos, 11, 1979, pp. 151-170
Las autonomías: el poder regional en España, Siglo XXI, 1980
Comunicación, paz y convivencia, Fundamentos culturales de la paz en Europa, vol. 2, 1986, pp. 643-658
La censura literaria en los primeros años del franquismo, Diálogos hispánicos de Ámsterdam, 1987, pp. 27-40
Tradición y mestizaje en la formación del sistema jurídico hispánico, Estudios de historia del derecho europeo: homenaje al P. G. Martínez Díez, vol. 3, 1994, pp. 315-320.
Caballeros y burgueses en la España del s. XVI: una vertiente de la historia social española (colaboración) en Carlos V (1550-1558), 2001, pp. 209-218.