Carrera académica
Se le nombró el 5 de octubre de 1828 catedrático de Sagrados Cánones —con acuerdo del Consejo de las Órdenes, y previa oposición— del Colegio Imperial de Calatrava, tomando posesión de la expresada cátedra el 18 del mismo mes. Cargo, éste, que desempeñó hasta el día en que se suprimió el Colegio “en virtud de una Orden comunicada por el Sr. Obispo de esta Diócesis” (4 de abril de 1836).
1835-1836: Regentó la cátedra de “Disciplina general de la Iglesia y particular de la de España” en la Universidad de Salamanca, vacante por fallecimiento del catedrático D. Clemente Carrasco que la ocupaba y que dejó de existir el 21 de noviembre de 1835.
1836-1837; 1837-1838; 1838-1839; 1839-1840; 1841-1842: Por nombramiento del Claustro general de 18 de octubre de cada uno de los expresados cursos tuvo a su cargo la sustitución de la cátedra vacante de Instituciones canónicas en primer año.
El 17 de noviembre de 1842 fue incorporado a la Facultad de Jurisprudencia (como ya se ha señalado arriba).
Por real orden de 28 de marzo de 1846 fue declarado catedrático propietario con opción a ser colocado oportunamente. En el “proyecto del escalafón general de 1846” se encuentra colocado, por orden de antigüedad, al número 47 reconociéndosele 11 años, 14 días de servicio como sustituto en la facultad de Jurisprudencia.
Por real orden de 10 de junio de 1846 fue nombrado catedrático de “Disciplina general de la Iglesia y Colecciones canónicas” por jubilación de D. Joaquín Román en la Facultad de Jurisprudencia de Salamanca. Tomó posesión de la expresada cátedra el 6 de julio de 1846 y la desempeñó hasta el 12 de marzo de 1860, cuando tomó posesión de la de Instituciones canónicas en virtud de la real orden de 12 de febrero de 1860.
1855-1858: Fue decano de la Facultad de Jurisprudencia.