Carrera académica
1914, febrero: concurrió a unas oposiciones para la cátedra de Instituciones del derecho canónico de la Universidad de Barcelona.
1916, 5 de abril: en virtud de oposición y propuesta del tribunal calificador fue nombrado catedrático numerario de Instituciones de Derecho canónico de la facultad de derecho de la Universidad de Salamanca con el sueldo anual de cuatro mil pesetas. Tomó posesión el 17 de abril. Sueldo anual de 4.000 pesetas.
1916, 27 de abril: solicitó un mes de licencia por enfermedad. A la instancia se adjunta la certificación facultativa en la que se indica que padece reumatismo polimuscular.
1918, 24 de octubre: fue ascendido al sueldo de 5.000 pesetas.
1918, 30 de octubre: fue ascendido al sueldo de 6.000 pesetas.
1919, 6 de octubre: fue ascendido al sueldo de 7.000 pesetas.
1922, 5 de septiembre: ascendido al núm. 381 del escalafón y sueldo de 8.000 pesetas.
1925: fue vocal del tribunal para las oposiciones a la cátedra de derecho canónico vacante en la sección de estudios superiores de La Laguna.
1929, 7 de enero: ascendido a 9.000 pesetas.
1931, 13 enero: ascendido a 10.000 pesetas.
1933, 21 de enero: ascendido a 11.000 pesetas.
1936, 18 de noviembre: nombrado vicerrector de la Universidad de Salamanca.
1940, 7 de febrero: ascendido a 14.000 pesetas.
1941, 4 de marzo: pide permiso para ir a Sevilla y consultar el Archivo de Indias.
1942, 2 de febrero: ascendido a 18.000 pesetas.
1945, 6 de julio: ascendido a 22.000 pesetas.
1948, 8 de enero: ascendido a 24.000 pesetas.
1950, 27 de mayo: cesó por jubilación, orden de 14 de abril de 1950, B.O. del 28 (Total servicios prestados: 34 años y 13 días). Pero continuó ostentando el cargo de vicerrector de la Universidad de Salamanca.