|
Datos biográficos Nació en Oviedo el 23 de noviembre de 1851.
Murió en Madrid el 21 de octubre de 1916.
|
Subir
|
|
Formación1870. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo.
11 de julio, 1871. Doctor en Derecho Civil y Canónico por la Universidad de Granada.
|
Subir
|
|
Carrera académica 1 de diciembre, 1872. Tomó posesión, por nombramiento del claustro de la Facultad de Derecho de la Universidad Literaria de Oviedo, como auxiliar de la cátedra de Elementos de Derecho Civil, Mercantil y Penal de España, propia de la carrera del notariado.
31 de mayo, 1882. Fue nombrado catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Granada. Tomó posesión el 7 de junio del mismo año, y fue confirmado en dicha cátedra por real orden de 25 de septiembre de 1884.
20 de marzo, 1885. Catedrático numerario de Derecho Mercantil de España y Principales Naciones de Europa y América de la Universidad de Oviedo.
2 de mayo, 1887. Catedrático numerario de Derecho Mercantil de España y Principales Naciones de Europa y América de la Universidad Central.
|
Subir
|
|
Otras actividades y méritos 4 de diciembre, 1872. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo.
1873. Miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas.
7 de abril, 1891. Nombrado vocal de la Comisión Revisora del Código de Comercio, en la Universidad Central.
29 de agosto, 1892. Miembro de la Comisión de Catedráticos de la Universidad Central para distribuir la subvención del Ayuntamiento al Directorio Escolar Madrileño en las fiestas del IV Centenario del Descubrimiento de América.
14 de octubre, 1892. Fue nombrado representante de la Universidad Central en el Congreso Geográfico Hispano-Portugués-Americano.
1 de noviembre, 1895. Consejero de Instrucción Pública.
15 de noviembre, 1895. Vocal de la Comisión Permanente del Consejo de Instrucción Pública.
15 de enero, 1896. Vocal del Jurado Calificador de Obras presentadas al concurso de 1895, para el premio de la Biblioteca Nacional.
1896. Presidente y vocal de tribunales de oposiciones a cátedras de Derecho Mercantil del Registro de la Propiedad.
1896. Reorganizador de la Comisión General de Codificación.
4 de marzo, 1910. Miembro de la Comisión nombrada con objeto de estudiar y proponer medios para evitar defraudaciones en el Impuesto de Derechos Reales.
|
Subir
|
|
Principales obras La Hipoteca Marítima, Madrid, 1889.
Relación entre la Iglesia y el Estado, Madrid, 1894.
La Escuela, Madrid, 1895.
Programa de Derecho Mercantil de España y de las Principales Naciones de Europa y América, Madrid, 1898.
Curso de Derecho Mercantil Filosófico, Histórico y Vigente, Madrid, 1890
|
Subir
|
|
Fuentes- AGA, Educación, 31/15238.
- AHN, Universidades, Legajo 3570, Exp. 2.
|
Subir
|
|
|
|