Participación en el 4º International Conference on the Historical LinksLa doctora Aurora López de la Universidad de Huelva, autora de distintas voces del Diccionario de Catedráticos, ha participado en el 4º International Conference on the Historical Links between Spain and North America: New Cultural Cartographies realizado los días 11 a 13 de abril en Nueva York.
|
|
Presentación del libro Redes en el exilio. Francisco Ayala y el Fondo de Cultura Económica, de la Dra. Eva Elizabeth Martínez, en MichoacánLa obra, que ha sido coeditada por la Universidad Carlos III - Instituto Figuerola, el Colegio de Michoacán y la Editorial Dykinson, ha sido presentada en México con la presencia del Dr. Carlos Petit Calvo y la diputada Rosa María de la Torre. + info.
|
|
Manuel Ángel Bermejo Castrillo en el 4th Workshop Heloïse 4th Heloïse Workshop (Bern, 3-5 novembre 2014), Manuel Ángel Bermejo Castrillo. http://heloise.hypotheses.org/
|
Carlos Petit y Manuel Martínez Neira en la Conferencia "Diccionario de catedráticos españoles de derecho" Ciclo Historia de las Instituciones y su producción documental, Subdirección General de Archivos Estatales, Conferencia “Diccionario de catedráticos españoles de derecho”, Carlos Petit / Manuel Martínez Neira, Archivo Histórico Nacional, 20 de octubre de 2014.
|
|
Manuel Martínez Neira en la conferencia "Universities, institutions and society (1914-1968): models of governance, careers, teaching and research practices and disciplines compared" This conference was centered on the key period from World War I, an event that disrupted traditional patterns of academic exchanges of competences, ideas, and personnel, to the widespread student protests for university reforms in the 1960s. https://www.h-net.org/announce/show.cgi?ID=215332
|
Seminario internacional "Alessandro Giuliani: il giurista e l' interpretazione" Seminario internacional "Alessandro Giuliani: il giurista e l' interpretazione". Università La Sapienza de Roma (Fac. di Giurisprudenza). Alessandra Giuliani. 22 de mayo de 2014.
|
Manuel Ángel Bermejo Castrillo en el 3rd Workshop Heloïse 3rd Heloïse Workshop (13-14 mars 2014), Manuel Ángel Bermejo Castrillo. http://heloise.hypotheses.org
|
Carmen Losa participa en las Jornadas: Historia de la Educación y Derecho Carmen presentó la ponencia “Análisis y resultados de un innovador proyecto de investigación: El Diccionario biográfico de Catedráticos de Derecho español 1867-1943)" en las jornadas celebradas en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en Madrid el 17 de diciembre de 2013
|
|
|
Presentación en el Senado de la República ItalianaCarlos Petit participó en el acto de presentación celebrado el 7 de junio de 2013 en la biblioteca del Senado de la República de Italia. Adjuntamos en cartel del evento y el enlace al archivo audiovisual.
|
Carlos Petit y Manuel Bermejo participaron en junio en el Atelier Heloise 2013Los investigadores principales del proyecto coordinado que elabora el diccionario de catedraticos asistieron al taller "Atelier Heloise 2013 - European Workshop on Historical Academic Databases" celebrado en Bolonia los dias 3, 4 y 5 de junio. [+ info] [ver programa]
|
Los pasados días 22 y 23 de noviembre tuvo lugar el seminario: "La Universidad Central durante la II República"En las sesiones se trataba de analizar la evolución de la Universidad Central de Madrid en el contexto de cambio político y cultural de la II República. El seminario fue organizado por el Grupo de Investigación de Estudios Contemporáneos dirigido por Eduardo González Calleja y Álvaro Ribagorda, este último miembro del Instituto. + info
|
La Fundación Francisco Ayala ha concedido una ayuda para la edición de un epistolarioUn epistolario de Francisco Ayala encontrado por nuestra investigadora Elizabeth Martínez Chávez, será publicado gracias a una ayuda que ha concecidido la Fundación Francisco Ayala. Se trata de unas cartas inéditas entre Francisco Ayala y el Fondo de Cultura Económica. +info
|
El Diccionario de catedráticos españoles de Derecho aparecerá en el Portal PARESEl Portal de Archivos Españoles del Ministerio de Educación dará cabida al proyecto del Diccionario de catedráticos españoles de Derecho. El portal del ministerio trata de ser una base de datos para los distintos archivos donde los investigadores puedan encontrar de una forma ágil lo que sus proyectos requieran.+ info
|
El Diccionario de catedráticos en EstrasburgoEl profesor José María Puyol Montero, investigador del grupo de Historia de las Universidades del Instituto Figuerola, ha sido invitado al coloquio organizado en la Universidad de Estrasburgo los días 11 y 12 de octubre para presentar el proyecto del Diccionario de catedráticos españoles. El coloquio lo organiza PRISME (Sociedad, Derecho y Religión en Europa) y el Institut de Recherches Carré de Malberg + info
|
|
El profesor Manuel Bermejo presenta el Diccionario de catedráticos españoles de Derecho en un workshop internacional celebrado en PoitiersManuel Bermejo ha sido invitado al Atelier sobre Basses de Données Universitaires organizado por el Centre d’Etudes Supérieures de Civilisation Médiévale de Poitiers, en los días 24 y 25 de mayo de 2012, con el fin de presentar el Diccionario de catedráticos de Derecho. + info
|
El profesor Sebastián Martín acude a las II Jornadas "Conversaciones" de la Fundación Francisco Ayala en GranadaLa segunda edición de las Jornadas para investigadores en la obra de Francisco Ayala ha contando con la presencia del profesor del Instituto Sebastián Martín. Las Jornadas se celebraron los días 14 y 15 de noviembre en el alcázar granadino del Genil. Francisco Ayala, jurista y literato, es una de las voces del Diccionario de catedráticos cuya ficha también será elaborada por este profesor. + info
|
La historia del Derecho, de la A a la ZRESUMEN: Una treintena de investigadores perteneciente a ocho universidades españolas participan en la elaboración de un diccionario virtual que recoge las biografías de 600 catedráticos españoles de Derecho, desde la aparición del primer escalafón en 1847 hasta la promulgación de la Ley de Ordenación Universitaria de 1943. +info
|