Estás en: Inicio > Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba > Eventos y Actividades > Seminarios, cursos y jornadas en el IDHBC > workshop-internacional-memoria-peru
|
Última actualización: 01/06/2021
|
Workshop Internacional (en línea) 'Políticas de verdad, memoria y reparación para las víctimas del periodo de violencia ocurrido en Perú entre 1980 y 2000: una comparación con la experiencia española'
|
|
PROGRAMA
|
Inauguración: 8:45 – 09:00 (Perú)/15:45- 16:00 (España)
- - Prof. Javier ANSUATEGUI, Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, España.
- - D. Daniel SÁNCHEZ VELÁSQUEZ, Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Perú.
- - Prof. Salomón LERNER FEBRES, Presidente del IDEH-PUCP (Perú).
1ª Sesión: 09:00 – 10:30 (Perú)/16:00 – 17:30 (España) EL DERECHO A LA REPARACIÓN: EXPERIENCIAS COMPARADAS ENTRE ESPAÑA Y PERÚ.
- SALOMÓN LERNER FEBRES, Ex Presidente de la Comisión de la Verdad y de la Reconciliación en Perú y Presidente Emérito del IDEH-PUCP. El conflicto armado interno y las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en el Perú.
- Daniel SÁNCHEZ VELÁSQUEZ, Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Perú.Las reparaciones para las víctimas del terrorismo y de las violaciones de los derechos humanos en Perú.
- MONTSERRAT TORIJA NOGUERALES, Directora de Apoyo a Víctimas del terrorismo, Ministerio del Interior, España. El modelo español de reparación integral a las víctimas del terrorismo.
Moderación, debate y conclusiones: Edgardo Rodríguez Gómez, Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Perú).
2ª Sesión: 10:30 – 12:00 (Perú)/ 17:30 – 19:00 (España) LA MEMORIA DE LAS INJUSTICIAS COMO DEBER COLECTIVO
- Manuel Reyes MATE, Investigador Emérito del CSIC . La memoria de las injusticias como deber colectivo.
- Katherine VALENZUELA JIMÉNEZ, Secretaria Técnica de la CMAN del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Perú). Una política pública de derechos humanos que incluya la memoria de las víctimas del periodo de violencia 1980-2000.
- Manuel BURGA DÍAZ, Director del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), Perú. El Lugar de la Memoria, la tolerancia, la inclusión social (LUM) como espacio de reflexión sobre el conflicto armado interno en Perú.
Moderación, debate y conclusiones: Iris Jave, Investigadora del IDEH-PUCP
Viernes 21 de mayo 1º sesión: 09:00 – 10:30 (Perú)/ 16:00 – 17:30 (España)
LA MEMORIA COMO LEGADO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
- Florencio DOMÍNGUEZ IRIBARREN, Director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, España. La representación de la memoria: el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en España.
- Paloma PÉREZ CORTIJO, Subdirectora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Ministerio del Interior, España. La memoria para las futuras generaciones. Los testimonios de las víctimas en las aulas escolares.
- Antonio Miguel UTRERA BLANCO, Víctima de los atentados del 11-M, España. Mi experiencia como víctima del terrorismo en las aulas escolares españolas.
Moderación, debate y conclusiones: AGATA SERRANÒ, Investigadora García Pelayo del CEPC.
2ª Sesión: 10:30 – 12:15 (Perú)/ 17:30 – 19:15 (España) EL DERECHO A LA VERDAD ENTRE LAS DOS ORILLAS
- Javier ANSUÁTEGUI ROIG, Catedrático de Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III. El derecho a la verdad y la dignidad de las víctimas.
- Gisela ORTIZ PEREA, Directora de Operaciones, Equipo Peruano de Antropología Forense, Perú. La búsqueda de la verdad llevada a cabo por los familiares de las personas desaparecidas en Perú.
- Mónica BARRIGA PÉREZ, Directora General de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Perú. Estado de actuación del plan de búsqueda, localización, exhumación y entrega de restos de las personas desaparecidas en Perú.
- Fernando MARTÍNEZ LÓPEZ, Secretario de Estado de Memoria Democrática. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería. La Ley de memoria histórica y el protocolo de exhumación de las fosas comunes en España.
Moderación, debate y conclusiones: Félix REATEGUI, investigador del IDEH-PUCP
CLAUSURA DEL EVENTO 12:15 – 12:30 (Perú)/ 19:15 – 19:30 (España)
- Profª. María del Carmen Barranco Avilés, Directora del Instituto Gregorio Peces-Barba
- Eduardo Vega Luna, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gobierno del Perú (participación sujeta a agenda ministerial).
|