Ricardo del Molino García es docente investigador titular del Programa de Historia y director del área de investigación de Cultura y Sociedad de las Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia. Doctor y licenciado en Humanidades por la Universidad Carlos III y licenciado en Derecho por la UAM, desarrolla actualmente en Colombia su línea de trabajo en torno a la recepción política del legado Clásico, la apropiación ideológica de la Antigüedad y el régimen de historicidad en el Tránsito del Antiguo Régimen a la Modernidad en las repúblicas Hispanoamericanas. Desde 2013 es miembro correspondiente extranjero de la Academia Colombiana de Historia.
Ha realizado numeras contribuciones a Congresos nacionales e internacionales y ha impartido conferencias en España, Bolivia y Colombia. Autor de diversos artículos, su tesina fue publicada en 2007 por la Academia Colombiana de Historia con el título Griegos y romanos en la Primera República colombiana. La Antigüedad clásica en el pensamiento emancipador neogranadino (1810-1816). Su tesis doctoral, titulada La Antigüedad Clásica en Nueva Granada, 1767-1816. Recepción y apropiación política de la Antigüedad grecorromana en el Tránsito del Antiguo Régimen a la Modernidad en Colombia", recibió el premio extraordinario de doctorado en Humanidades en febrero de 2009. Una parte de su investigación fue divulgada gracias a la curaduría de la exposición temporal Los héroes de los héroes en El Museo de la Independencia Casa del Florero.