|
|
|
|
El Seminario Permanente sobre Violencia de Género tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo interdisciplinar que aborde las distintas cuestiones que conforman la Violencia de Género para así lograr un mejor conocimiento sobre el tema que nos permita contribuir a una sociedad sin violencias.
Dirección: Tania García Sedano Coordinación: Marian Blanco Ruiz
CALENDARIO DE SESIONES - CURSO 2018/2019
2 Octubre.- Documental "Irioweniasi: El hilo de la luna" (visionado y coloquio posterior con una de sus directoras Esperanza Jorge) Este documental es resultado de un proceso de investigación creativa participativa donde se ha querido hablar desde aquellas a las que denominan “víctimas” y que se han impuesto frente a nuestro cristalino objetivo como agentes sociales implicadas en diseñar un mundo sin trata. SINOPSIS: Blessing es una joven nigeriana en cuya historia de vida encuentran baldosas comunes los diversos relatos de las jóvenes que desde el país africano conocido como el gran elefante negro (por sus riquezas petrolíferas) realizan su proyecto migratorio vinculándose a una red de trata de personas, principalmente con fines de explotación sexual en Europa. Su nombre originario es Irioweneiasi. Significa nadie es tan fuerte como para tirar del hilo de la luna y bajarla, nadie puede arrebatar la vida de un ser que es cuidado. TRAILER: https://vimeo.com/246754333
13 Noviembre.- El Pacto de Estado contra la Violencia de Género
11 Diciembre.- Comunicación y Violencia de Género.
29 Enero.- Presentación libro ""Feminismos: una mirada desde la sociología"
12 Febrero.- Cooperación Internacional y Violencias Sexuales
12 Marzo.- La violencia de género una cuestión de DDHH
Reconocimiento de 1 crédito/ETCS de Humanidades Se exige el 80% de asistencia (10 horas) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|