Waleed Saleh Alkhalifa
Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid.
Nació en Iraq, en la fronteriza ciudad de Mandali destruida y abandonada por sus habitantes durante la guerra entre Irán e Iraq (1980-1988). Se traslado a Bagdad en 1968 para realizar sus estudios universitarios. Al finalizar su licenciatura comenzó su vida laboral como profesor de lengua y literatura árabes en más de un instituto en diferentes ciudades.
Por razones políticas se vio obligado a abandonar su país en 1978, instalándose en Marruecos y trabajando en calidad de profesor en el Magisterio de Errachidía primero y en Casablanca después.
Un nuevo exilio lo trajo a España en 1984. En Madrid se dedicó a trabajar como corresponsal de al-Sharq al-Awsat, un periódico árabe que se publica en Londres y preparar el doctorado. Consiguió el título de doctor de la UAM en 1990. En 1991 se trasladó a Valencia para trabajar como profesor de lengua árabe en la Escuela Oficial de Idiomas. En la universidad de esta ciudad se licenció en Hispánicas. Y desde 1997 se encuentra de nuevo en la capital de España y actualmente es Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ha traducido varias obras literarias del árabe al español y viceversa. Entre sus traducciones al árabe se encuentran dos obras de García Márquez: Doce cuentos peregrinos y Del amor y otros demonios, publicadas por la editorial Dar al-Shuruq, Ammán, 1992 y 1995 respectivamente. Asimismo, ha traducido obras del árabe entre ellas: La cabeza de Yabir (teatro), Pre-Textos, Valencia, 1992 y El Mamarracho (teatro), Centro Andaluz de Teatro, 1992.
Es autor de una quincena de libros entre ellos varios manuales de enseñanza del árabe para hispanoparlantes, además de: Siglo y medio de teatro árabe, UAM, 2000; El ala radical del Islam: el Islam político realidad y ficción, Siglo XXI, 2007; Amor, sexualidad y matrimonio en el Islam, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2010; Librepensamiento e Islam, Editorial Tirant, 2016.
Es colaborador habitual de los medios de comunicación de España y del mundo árabe.