Programa de Formación: Alfa. Programa de Cooperación Académica entre la Unión Europea y América Latina. Subprograma B Cooperación para la formación científica y técnica. Entre septiembre 2005 y marzo de 2007 se desarrolló el programa - Sistemas Internos e internacionales de protección de los derechos fundamentales.
Fortalecimiento de la Justicia Constitucional en el Ecuador: Subvencionado por la Comisión Europea en el marco de la Iniciativa Europea para la Democracia y los Derechos Humanos.
Programa de capacitación dirigido a miembros de la Asamblea Nacional Iraquí: El Instituto celebró un convenio de cooperación con el National Democratic Institute (NDI) -organización internacional sin ánimo de lucro con sede en Washington D.C. (Estados Unidos de América)- para realizar un Programa de capacitación dirigido a miembros de la Asamblea Nacional Iraquí (por aquel momento recién constituida), con el fin de darles a conocer el sistema territorial español, pues este ejemplo -junto con el de otros lugares del mundo occidental que también tendrían oportunidad de conocer dentro de un amplio proyecto dirigido y gestionado por NDI- les serviría como insumo en el proceso constituyente en curso.
El proyecto incluyó la celebración de conferencias y seminarios dictados por profesores españoles y funcionarios de entidades jurisdiccionales y de gobierno, así como las visitas bajo tutoría académica a diversas instituciones españolas, como el propio Congreso de los Diputados, el Senado, el Ministerio de Justicia, el Tribunal Constitucional, diversos parlamentos territoriales como la Asamblea de Madrid, el Parlamento de Cataluña y el Parlamento de Andalucía, así como el Sindic de Greuges en Cataluña y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de Andalucía, entre otros. Las jornadas de capacitación se titularon El sistema de organización territorial español, tuvieron lugar entre el 16 y el 30 de abril de 2006 y contaron con la . Las conferencias impartidas fueron las
siguientes:
- "El sistema autonómico: perspectiva histórica y principios generales" a cargo de Miguel Revenga.
- "Estatutos de autonomía en España", a cargo de Javier Donaire.
- "Forma de gobierno autonómica: principios constitucionales y dinámica aplicativa", a cargo de Emilio Pajares.
- "Cauces políticos de resolución de conflictos entre las Comunidades Autónomas y el Estado", a cargo de Eduard Roig.
- "Sistemas de financiación de las Comunidades Autónomas y su relevancia Constitucional" a cargo de Violeta Ruiz Almendral.
- "El papel del Tribunal Constitucional en la resolución de conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas", a cargo del magistrado del Tribunal Constitucional Pablo Pérez Tremps.
- "El Poder Judicial y la organización territorial en España", a cargo del Secretario de Estado de Justicia Luis López Guerra.
Red temática. Red temática sobre Protección de los derechos fundamentales por la jurisdicción constitucional, constituida por tres universidades españolas (Universidad Carlos III de Madrid, a la que correspondió su coordinación, que ejecutaba en el aspecto académico el Instituto de Derecho Público Comparado, Universidad de Extremadura y Universitat Jaume I) y tres iberoamericanas (Universidad Diego Portales, Universidad de Los Andes y Universidade Federal do Pará), que contó con una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional, en cuya ejecución se han impartido:
En 2003, el módulo docente español, en Belem entre el 17 y el 27 de octubre; el iberoamericano, en Madrid y en Cáceres entre el 6 y el 25 de septiembre.
En 2002, el módulo docente español, en Bogotá entre el 1 y el 16 de agosto; el iberoamericano, en Madrid entre el 9 y el 20 de septiembre.
En 2001, el módulo docente español, en Santiago de Chile entre el 5 y 9 de noviembre; el iberoamericano, en Castellón entre el 19 y el 30 de noviembre.
Programa de formación y capacitación de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca: Durante el curso 1997-1998 el Instituto, en colaboración con la Fundación Pablo Iglesias y la Fundación Iberoamérica-Europa (CIPIE), desarrolló, dentro del mencionado programa, que tenía la finalidad de contribuir al fortalecimiento del proceso de paz en Guatemala, cursos en los que participaron un total de doscientos cincuenta miembros de la citada formación política, que recibieron durante una semana enseñanzas de carácter jurídico-político sobre los fundamentos del Estado de Derecho.
Informe sobre "Garantía de los derechos fundamentales, el impacto de la globalización y la preservación de la seguridad jurídica", para la VII Cumbre de Presidentes y Magistrados de Tribunales Supremos Iberoamericanos, celebrada en Santa Cruz de Tenerife en mayo de 2001.
Los sistemas Europeo e Interamericano de protección de los Derechos Humanos: naturaleza, alcance y efectos de las sentencias de sus órganos jurisdiccionales: Proyecto financiado por la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Se desarrolló en 2006.
Jornadas de Derecho Comparado sobre tendencias jurisprudenciales de la Corte Interamericana y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”: Financiadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Agencia Española de Cooperación Internacional. Tuvieron lugar entre el 3 de mayo de 2006 y el 28 de febrero de 2007.