2016
|
Periodismo Deportivo: el tratamiento informativo de las Mujeres El curso incluye el aprendizaje de buenas prácticas en el tratamiento informativo hacia las mujeres deportistas y su imaginario en el colectivo social. Además, aporta las claves para confeccionar correctamente los mensajes y utilizar en los medios de comunicación las palabras adecuadas en relación a las mujeres, así como sobre el tratamiento de la imagen gráfica.
|
AÑOS ANTERIORES
|
2015
|
Jornadas Internacionales. Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres Dirección: Graziella Almendral (Indagando Televisión) Codirección: Eva Herrero (profesora del el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M) Con la colaboración de MSD y el apoyo de La Sexta Noticias y la APM Con la participación de ponentes de: Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Oficina de la Década del Agua(Naciones Unidas), Unicef (Naciones Unidas) Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre (UIED) de la Universidad de Oviedo, Instituto de Estudios en Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Cruz Roja, Unidad Militar de Emergencias (Ministerio de Defensa),Sociedad Española de medicina Humanitaria, Medios de Comunicación( RNE, La Sexta Noticias) Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual (UC3M) Fecha: 17,18 y 19 de junio de 2015 Lugar: Salón de Actos del Campus Madrid - Puerta de Toledo ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO Inscripción: Las jornadas son de asistencia gratuita, previa inscripción en: cursos@indagando.tv
|
2014
|
|
13, 20 y 27 de marzo de 2014 Horario: 9.00-11.0 Organizado por el grupo PASEET Con la colaboración de: - Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. "2013 Año Martín Gaite"
- Servimedia
|
2013
|
|
Viernes 18 de octubre de 2013 Universidad Carlos III de Madrid, campus de Getafe (Aula Magna/ Streaming)
|
2012
|
|
Participan: Patricia Fernández de Lis (Materia), Mar Cabra (Civio), Juanlu Sánchez (eldiario.es) y Jorge San Miguel (Politikon) Fecha: Miércoles 12 de diciembre de 2012 Hora: 12:00-14:00 Lugar: Aula 17.2.75. Edificio Ortega y Gasset. Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid. Organiza: Área de Periodismo. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Grupo PASEET. El vídeo de esta jornada puede verse en este enlace: http://arcamm.uc3m.es/arcamm/?item=5c6d74a96190d99c8564b79ec55a0512
|
2011
|
Join the conversation Periodismo, participación y Redes SocialesPonentes: Miguel Justribó; Joan Llorach; Ramón Puchades LUGAR: Aula 14.0.11 de la Universidad Carlos III, campus de Getafe HORARIO: Miércoles, 14 de noviembre de 2011, desde las 10:00hs ORGANIZA: Grupo de investigación PASEET XV Aniversario Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación Más información Acceso libre hasta completar el aforo
|
2009
|
Jornada "¿Han muerto los periódicos? ¡Viva el periodismo!" Celebrada el pasado día 3 de noviembre de 2009 en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesionales de todos aquellos ámbitos que integran el ecosistema en el que se desarrolla la actividad periodística (periodistas, anunciantes, comunicación corporativa...), participaron en una jornada sobre los "retos del Periodismo en la Red: experiencias de participación y nuevas audiencias".
|
|
|
Participan: Emilio López-Galiacho (Frontera D), José Luis García Guerrero (Te Interesa), Jaime Estevez (Agora News), Dani Montero (Información Sensible). Fecha: Miércoles 17 de abril de 2013 Hora: 12:00-14:00 Lugar: Aula 17.2.75. Edificio Ortega y Gasset. Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO El acto podrá verse en streaming en el siguiente enlace: http://arcamm.uc3m.es/arcamm/uc3mtv/directo.php?ID=42 Inscripción y contacto: Raúl Magallón. Profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Mail: raul.magallon@uc3m.es Reconocimiento de créditos: Estas jornadas se integran dentro del Pasaporte Emprende y del Programa EmprendeUC3M. Para su inscripción y reconocimiento de créditos dentro del Pasaporte Emprende es necesario enviar esta ficha antes del martes 16 de abril de 2013 a raul.magallon@uc3m.es
|
|
|
Participan: Antonio Martínez Ron (Naukas), David Rojo (Vía 52), Óscar Abou-Kassem (Revista Líbero) y Sergio Sauce (Gonzoo). Fecha: Miércoles 20 de marzo de 2013 Hora: 12:00-14:00 Lugar: Aula 17.2.75. Edificio Ortega y Gasset. Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO El acto podrá verse en streaming en el siguiente enlace: http://arcamm.uc3m.es/arcamm/uc3mtv/directo.php?ID=42 Organiza: Área de Periodismo. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Universidad Carlos III de Madrid. Grupo PASEET. Inscripción y contacto: Raúl Magallón. Profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Mail: raul.magallon@uc3m.es Reconocimiento de créditos: Estas jornadas se integran dentro del Pasaporte Emprende y del Programa EmprendeUC3M.
|
|
|
Participan: Julio Alonso (Weblogs SL), Laura Blanco y Ángel Anaya (Vis-à-Vis), Daniel Ayllón (La Marea) y Jesús Maraña (Infolibre). Fecha: 27 de febrero de 2013 Hora: 12:00-14:00 Lugar: Aula 17.2.75. Edificio Ortega y Gasset. Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO El acto podrá verse en streaming en el siguiente enlace: http://arcamm.uc3m.es/arcamm/uc3mtv/directo.php?ID=42 Reconocimiento de créditos: Para su inscripción y reconocimiento de créditos dentro del Pasaporte Emprende es necesario enviar esta ficha antes del martes 26 de febrero de 2013 a raul.magallon@uc3m.es Colabora: Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.
|
|
|
Participan: Agustín Valladolid (Zoom News), Ana Ormaechea (Tablet Army), Borja Gutiérrez (Gestiona Radio), Ignacio Muro (Instituto de Innovación Periodística, 2IP). Fecha: Miércoles 30 de enero de 2013 Hora: 12:00-14:00 Lugar: Aula 17.2.75. Edificio Ortega y Gasset. Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid. Reconocimiento de créditos: Estas jornadas se integran dentro del Pasaporte Emprende y del Programa EmprendeUC3M. El vídeo de esta jornada puede verse en el siguiente enlace: http://arcamm.uc3m.es/arcamm/?item=64852c013994f3c5d7a26438fc519554 Colabora: Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.
|
2008
|
I Congreso Mujer y Periodismo. En homenaje a Josefina Carabias Congreso Internacional 10, 11 y 12 de diciembre de 2008 Esta iniciativa científica y de encuentro con mujeres periodistas nace con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de una de las figuras más importantes del periodismo español, Josefina Carabias, la primera mujer (enviada desde la nómina de un periódico) corresponsal de prensa en España. Entre 1955 y 1967, años en los que Josefina Carabias ejerció como corresponsal en Washington (1955- 1958) y París (1959-1967), se gestaron algunos de los hoy considerados acontecimientos emblemáticos del S. XX. Son los años en los que se inician los grandes movimientos de los derechos civiles, en los que el feminismo encuentra, por fin, eco social y movilidad política; en los que irrumpen los clamores independentistas. Años claves de la descolonización de las antiguas colonias europeas. Josefina Carabias, además de mujer, periodista en tiempos difíciles, lo vivió todo en primera persona.
|
|
|
Participan: Miren Pastor, Víctor Garrido, Alejandro Pérez y Juan Manuel Díaz Lima Directora: Pilar Carrera Fecha: Lunes 3 de diciembre de 2012 Hora: 15:00-19:00 Lugar: SALA 14.0.11. Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid. Organiza: Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Universidad Carlos III de Madrid. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO El acto podrá verse en streaming en el siguiente enlace: http://arcamm.uc3m.es/arcamm/uc3mtv/liveflash.php
|
|
|
Participan: Mar Abad, Gonzalo Boye, Óscar Espíritusanto y Ricardo Jonás Director: Raúl Magallón Rosa Fecha: Miércoles 7 de noviembre de 2012 Hora: 12:00-14:00 Lugar: Aula Magna. Edificio 8. Rectorado. Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid. Organiza: Área de Periodismo. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Universidad Carlos III de Madrid. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO El acto podrá verse en streaming en el siguiente enlace: http://arcamm.uc3m.es/arcamm/
|
|
|
Viernes 19 de octubre de 2012 Universidad Carlos III de Madrid, campus de Getafe (Aula Magna/ Streaming)
|
|
|
Participan: Stéphane Grueso, Javier de la Cueva y Amador Fernández-Savater Mesa redonda Fecha: Viernes 5 de octubre de 2012 Hora: 10:00-12:30 Lugar: Sala Buero Vallejo (14.0.11). Campus de Getafe. Universidad Carlos III de Madrid Organiza: Área de Periodismo. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Universidad Carlos III de Madrid.
|
|
|
XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PERIODÍSTICA (SEP)
|
|
|
|
Viernes 11 de noviembre de 2011 Universidad Carlos III de Madrid, campus de Getafe (Aula Magna)
|
2010
|
|
|
|
Viernes 5 de noviembre de 2010 Universidad Carlos III de Madrid, campus de Getafe (Aula Magna)
|
|
|
|
I Jornada de Comunicación Corporativa 2.0 El poder de la conversación entre instituciones y sus públicos en el universo digital Jueves 11 de febrero de 2010 Universidad Carlos III de Madrid, campus de Getafe (Aula Magna) La Comunicación Corporativa ha cambiado. El nuevo modelo no se basa en la mera emisión de información, sino (tal como propugna el Manifiesto Cluetrain), en la conversación con los públicos, en el intercambio de los roles emisor-receptor o en la desaparición de barreras y jerarquías. La Comunicación Corporativa ha cambiado tanto que el emisor inicial ha de saber que una vez haya lanzado su mensaje perderá el control sobre el mismo. Y esta circunstancia, lejos de provocar rechazo o miedo, debe incentivarnos a trabajar más y mejor sobre los mensajes, sobre los canales; debe incentivarnos a ser mejores comunicadores, mejores conversadores. Puede decirse que el nuevo modelo, la Comunicación Corporativa 2.0, está basado en un nuevo humanismo. Es cierto que la tecnología es indispensable; es cierto que se depende de ella demasiado. Pero también es cierto que el nuevo modelo se basa, sobre todo, en el factor humano: la participación y la conversación se edifican sobre el respeto, la empatía, la emoción y la afectividad. Esta Jornada reúne a diversos profesionales (grandes conversadores) de reconocido prestigio que se han acercado hasta la Universidad para compartir su experiencia. Es algo más que una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos. Es, por qué no decirlo, motivo de orgullo. Esperamos que os guste. Juan Pedro Molina Cañabate Director de la Jornada
|