Prensa y política en la España de la Restauración. Rafael Gasset y EL IMPARCIAL, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999. Col. Historia, dirigida por Juan Pablo Fusi. (Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación y Cultura, BOE, 4-12-1998)
La nación inacabada. Los intelectuales y el proceso de construcción nacional, Madrid,Biblioteca Nueva, 2002. (Esta obra ha sido publicada con la ayuda de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del MEC, BOE, 14-08-2001)
Coautor: Historia de la edición en España, 1836-1936 (Martínez, Jesús, coord.),Madrid, Marcial Pons, 2001 (1ª edición). Autor de los capítulos:
- “La edición del libro religioso”, págs. 355-372
- “La edición de periódicos y la empresa periodística”, págs. 397-414.
Coautor del Libro-Catálogo de la Exposición Regeneración y reforma. España a comienzos del siglo XX, Madrid, Ediciones del Umbral, 2002.Documentalista de la sección gráfica del catálogo y autor del capítulo: “El nuevo liberalismo: el partido liberal y la prensa”, págs. 425-465.
Coautor del libro Imágenes cruzadas: México y España siglos XIX y XX, Ángel Miquel Rendón, Jesús Nieto y Tomás Pérez Vejo (eds.), México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2005. (ISBN 968-878-152-5).Autor del capítulo: “El exilio periodístico español: entre Francia y México (1939-1975)”, págs. 221-233
Artículo: “La credibilidad de los medios. El nuevo periodismo y sus viejas rutinas”, junto a Pilar Diezhandino y Pilar Carrera, en Informe Anual de la Profesión Periodística 2005, Bernardo Díaz Nosty (ed.), Madrid, Asociación de la Prensa, 2005, págs. 156-161
Coautor: Galdós en su tiempo, Yolanda Arencibia y Ángel Bahamonde (eds.), Las Palmas de Gran Canaria, UIMP, Gobierno de Cantabria y Cabildo de Gran Canaria, noviembre de 2006.Capítulo: “El compromiso de los intelectuales: las reacción de la prensa española ante el impacto del estreno de Electra”.
Coautor: Periodistas españoles: periodismo mexicano, siglos XIX y XX, Ángel Miquel Rendón y Pablo Mora (eds.), México, UNAM, en prensa.Capítulo: “El periodismo español en la encrucijada. De la Edad de Oro al exilio”.
Coautor: El mundo republicano en España. Prensa, cultura y política (1868-1936),Ángel Bahamonde Magro (dir.), Madrid, Centro de Memoria e Investigación Histórica Fuenterroca (CEMIHF), Ayuntamiento de Collado Mediano y Universidad Carlos III de Madrid, en prensa.
- Capítulo: “El periodismo republicano en la Edad de Oro del Periodismo español”.
- Capítulo: “Periodistas ante el juez: praxis profesional y regulación jurídica del uso de las fuentes informativas”, en Informe Anual de la Profesión Periodística 2007, Pedro Farias Batlle (ed.), Madrid, Asociación de la Prensa, 2007.
Coautor: Periodismo en la era de Internet. Claves para entender la situación actual de la información periodística en España, María Pilar Diezhandino (dir.), Madrid, Ariel y Fundación Telefónica, 2008.