|
|
|
|
ORGANIZADO POR: |
|
Lugar de celebración: Salón de Actos del Campus Madrid Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III Dirigido a profesionales de Medios de Comunicación (Televisión, Radio, Prensa, Internet) que puedan trabajar en una emergencia, crisis o desastre, y a estudiantes de periodismo, comunicación audiovisual y estudiantes de Máster en Comunicación, Ciencia, Medicina Humanitaria y Cooperación. Las jornadas son de asistencia gratuita, previa inscripción en: cursos@indagando.tv Esta actividad cuenta con Reconocimiento de 1 crédito optativo, de libre elección o de Humanidades. Algunas de las ponencias se retransmitirán en directo a través de: En los últimos veinte años los desastres naturales y los conflictos han producido numerosas víctimas en distintos lugares del mundo. Se calcula que por estas causas han fallecido más de 4 millones de personas y han sido afectadas más de 1.000 millones de personas . Los medios de comunicación difunden de manera inmediata las informaciones sobre emergencias y catástrofes en los informativos, boletines, páginas web y redes sociales. Esa urgente necesidad de informar bajo el principio de inmediatez no siempre se acompaña del necesario conocimiento sobre cómo funciona la medicina humanitaria, el papel de los distintos colectivos, las fases de una actuación e incluso las enfermedades que pueden aparecer. |
|
|
Dirección: Graziella Almendral (Indagando Televisión) Codirección: Eva Herrero (profesora del el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M)
|
CON LA PARTICIPACIÓN DE PONENTES DE: Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Oficina de la Década del Agua (Naciones Unidas), Unicef (Naciones Unidas) Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre (UIED) de la Universidad de Oviedo, Instituto de Estudios en Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Cruz Roja, Unidad Militar de Emergencias (Ministerio de Defensa), Sociedad Española de medicina Humanitaria, Medios de Comunicación (RNE, La Sexta Noticias). COMITÉ CIENTÍFICO: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Con la colaboración de: |
Con el apoyo de: |
|
|
|
|