Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid, después de haber aprobado la oposición de habilitación nacional en el año 2007. Es Licenciada en Derecho y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, por la Universidad Carlos III de Madrid (1993-1999).
Empezó a dar clase en la Universidad en el año 2000 y tiene los 2 sexenios de investigación y los 3 quinquenios de docencia que le corresponden. Comenzando por lo primero, es autora de 4 monografías, 15 artículos de revista, 24 capítulos de libros y 46 reseñas de jurisprudencia. En cuanto a la docencia, es coordinadora de área de Derecho Internacional Privado Parte Especial en los Dobles Grados, y profesora en el Grado en Derecho y en los Dobles Grados de Derecho-ADE, Derecho-Economía y Derecho-CCPolíticas, además de impartir clase en diversos másteres de la Universidad Carlos III de Madrid. Juliana Rodríguez Rodrigo es Subdirectora del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado, Subdirectora del Máster en Comercio Exterior y codirectora del Título de Especialista en Derecho de Familia Internacional, todos ellos, de la Universidad Carlos III de Madrid. También es Miembro del Instituto Alonso Martínez de Justicia y Litigación, del Instituto de Estudios Internacionales y europeos “Francisco de Vitoria”, de la Comisión Académica del Máster Universitario en Derecho de la Unión Europea, de la Comisión Académica del Máster Universitario en Responsabilidad Civil, de la Comisión Académica del Máster en Derecho de los Sectores Regulados, de la Comisión de Selección de profesorado de Derecho, todos ellos, de la Universidad Carlos III de Madrid, y del equipo de investigadores y académicos del Osservatorio permanente sull’applicazione delle regole di concurrenza, de Trento (Italia). Es directora del Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado, que celebra cada año el área de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid, desde el año 2015.
Por último, en el ámbito de UC3MDIGITAL, es coordinadora de varios cursos: MOOC “Patentes y marcas: diferénciate con seguridad jurídica”, que se publicará en la plataforma miriadaX; OCW “Derecho Internacional Privado. Parte Especial”; SPOC “Derecho Internacional Privado. Parte Especial” (en elaboración); Micromáster “Derecho del Comercio Internacional”, que se publicará en la plataforma edX en el año 2019.