Área de Filología Clásica
Universidad Carlos III de Madrid
Edificio 17 "Ortega y Gasset"
Despacho 17.02.43.
C/ Madrid, 133 - 28903 Getafe (Madrid) - España
Teléfono: (+34) 91 624 58 68 / 85 59
Fax: (+34) 91 624 92 12
Correo-e: seneca@hum.uc3m.es
El área de Estudios Clásicos del Departamento de Humanidades está formada por un grupo de docencia e investigación sobre Cultura clásica y su recepción dirigido por el Prof. Francisco L. Lisi Bereterbide e integrado por jóvenes investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid. Distinguen al grupo su perfil interdisciplinario y su firme vocación por difundir y debatir en el plano internacional los resultados de sus investigaciones.
Sus líneas principales de investigación son: teoría política y filosofía clásicas; recepción del pensamiento clásico en la Edad Media y el Renacimiento; literatura clásica y su recepción; teoría política renacentista. Todas ellas se desarrollan en varios Proyectos de investigación en curso:
- La transmisión y conservación de los textos clásicos en el área de la actual Comunidad de Madrid y el Humanismo Europeo. Contribución a una biblioteca virtual europea, I.
- La transmisión y conservación de los textos clásicos en el área de la actual Comunidad de Madrid y el Humanismo Europeo. Contribución a una biblioteca virtual europea, II.
- La transmisión y conservación de los textos clásicos en el área de la actual Comunidad de Madrid y el Humanismo Europeo. Contribución a una biblioteca virtual europea, III
- Ley y estado en la doctrina política de Platón. Las Leyes de Platón y su proyección histórica. Historia del texto y su recepción.
- Ley y estado en la teoría política clásica II: Las relaciones entre la República, las Leyes y la Política.
- La teoría política clásica y su recepción en el Renacimiento español: Platón, República y Leyes, Aristóteles, Política
- European Electronic Humanists. Catálogo virtual de humanistas europeos.
- Los manuscritos griegos de los humanistas salmantinos. Una Contribución a la historia del humanismo español.
- Biblioteca Virtual del Humanismo español
Todos estos proyectos son desarrollados por el área de Estudios Clásicos en el marco del Grupo Nomos, sobre investigaciones sobre el pensamiento político y el derecho antiguos y su recepción, de la red temática europea Collegium Politicum, integrada por varios centros universitarios y de investigación, que tiene como objetivo el estudio de la teoría política clásica y su recepción en la historia del pensamiento, así como del Instituto de Estudios Clásicos sobre la Sociedad y la Política “Lucio Anneo Séneca”, perteneciente a la Universidad Carlos III de Madrid, en cuyo seno se llevan a cabo aproximaciones, desde diversos puntos de vista, al pensamiento clásico. Entre sus proyectos se halla en preparación Politica Antiqua, una revista electrónica consagrada a los Estudios sobre la Teoría Política Clásica y su Recepción, en la que colaborarán especialistas internacionales.
En el plano de la docencia, los miembros del grupo dictan la asignatura troncal Lengua y Cultura del Mundo Clásico, en la titulación de Humanidades, así como Cursos de Doctorado de carácter monográfico, cursos de Máster oficiales y profesionales y cursos de Humanidades. En esta página web se incluyen programas y materiales didácticos de apoyo referidos a estas asignaturas.
“Hacia 1916 resolví entregarme al estudio de las literaturas orientales. Al recorrer con entusiasmo y credulidad la versión inglesa de cierto filósofo chino, di con este memorable pasaje:
‘A un condenado a muerte no le importa bordear un precipicio, porque ha renunciado a la vida’.
En ese punto el traductor colocó un asterisco y me advirtió que su interpretación era preferible a la de otro sinólogo rival que traducía de esta manera:
‘Los sirvientes destruyen las obras de arte, para no tener que juzgar sus bellezas y sus defectos’.
Entonces, como Paolo y Francesca, dejé de leer. Un misterioso escepticismo se había deslizado en mi alma”.
(J. L. Borges.Obras completas, v. IV, 396)