|
Áreas de especialización/Research areas:Fuentes medievales. Edición de textos y crítica diplomática. Falsificaciones documentales. Historia del documento y de la cultura escrita. Historia medieval. Baja Edad Media. Historia de Navarra / Diplomatics (Diplomatic); Document falsifications; History of documents and writing; History of Navarra; Late Middle Ages; Medieval history; Medieval sources
|
|
Institutos de investigación:
|
|
|
Currículum resumido:Pilar Azcárate Aguilar-Amat es licenciada en Geografía e Historia (especialidad Historia Medieval) por la universidad Complutense de Madrid y doctora en Filosofía y Letras (Sección Historia) por la universidad de Alcalá de Henares. Ha desarrollado su actividad docente e investigadora en el Centro de Estudios Históricos del CSIC y en la universidad Carlos III de Madrid, en la que desde 2002 es Profesora Titular. Ha participado en trece proyectos de investigación con subvención pública y es autora de diversas publicaciones relacionadas fundamentalmente con tres líneas de investigación: historia medieval; historia del documento y de la cultura escrita; y edición de fuentes y crítica diplomática. Ha impartido conferencias, cursos y seminarios relacionados con sus áreas de especialización en universidades españolas y extranjeras. Es autora de las voces españolas del Repertorium Fontium Historiae Medii Aevi correspondientes a las letras L-Q; y miembro del Comité Científico de Lítterae: seminario sobre Cultura Escrita y del Consejo de Redacción de la revista Litterae. Cuadernos sobre Cultura Escrita. En cuanto a cargos de gestión académica, ha sido subdirectora del departamento de Biblioteconomía y Documentación (2000-2006), Vicedecana de la diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y de la licenciatura en Documentación (2003-2008) y desde enero hasta octubre de 2009 ha sido directora de dicho departamento.
|
Docencia reglada: - Técnicas Historiográficas de la Investigación Documental (Dip. en Biblioteconomía y Documentación - Getafe y Colmenarejo)
- El Análisis Diplomático del Documento: herramientas metodológicas y bases conceptuales (Máster en Investigación en Documentación)
- Historia del Documento y de las Instituciones Documentales (Dip. en Biblioteconomía y Documentación)
|
Publicaciones recientes:- ESCALONA MONGE, J.; AZCÁRATE AGUILAR-AMAT , P. "Una fuente 'casi' perdida para la historia de la Castilla medieval: notas en torno al Becerro de San Pedro de Arlanza". En: Hispania. 2001, vol. 61, núm. 208.
- ESCALONA MONGE, J.; AZCÁRATE AGUILAR-AMAT, P.; LARRAÑAGA ZULUETA, M. De la crítica diplomática a la ideología política: los diplomas fundacionales de San Pedro de Arlanza y la construcción de una identidad para la Castilla Medieval. En: Libros y documentos en la Alta Edad Media. Los libros de Derecho. Los Archivos Familiares. Madrid: Calambur. 2002, p. 159-206. ISBN 84-96049-03-5.
- AZCÁRATE AGUILAR-AMAT, P.; ESCALONA MONGE, J.; JULAR PÉREZ-ALFARO, C.; LARRAÑAGA ZULUETA, M. "Volver a nacer: historia e identidad en los monasterios de Arlanza, Silos y San Millán en el siglo XIII". En: Cahier d’ Études Hispaniques Médiévales. 2006, núm. 29, p. 359-395.
- MOREIRO GONZÁLEZ, J.A.; AZCÁRATE AGUILAR-AMAT, P.; MARZAL GARCÍA-QUISMONDO, M.A.; TEJADA ARTIGAS, C.; VERGUEIRO, W. C.S. "Desarrollo profesional y opinión sobre la formación recibida de los titulados universitarios en Información y Documentación de las universidades públicas de Madrid (promociones 2000-2005)". En: El Profesional de la Información, 2008, vol. 17, núm. 3, p. 261-272.
- AZCÁRATE AGUILAR-AMAT, P.; JULAR PÉREZ-ALFARO, C. Transcripción y edición de los siguientes documentos (en curso):
- Cartulario medieval del monasterio premostratense de San Miguel de Villamayor de Treviño (Burgos) [Madrid, AHN, Códices, 998]
- Cartulario medieval del monasterio bernardo de Santa María de Rioseco (Burgos) [Madrid, AHN, Códices, 91]
- Segundo cartulario del monasterio de San Miguel de Villamayor de Treviño, del siglo XVII [Madrid, AHN, Clero secular-regular, Libro 1375].
- Proyecto CRELOC (Clientela y redes locales en la Castilla medieval. Estudio histórico y tecnologías documentales): http://www.creloc.es
|
|