Charlas para acercarte el universo
|
¿Sabías que nuestros antepasados orientaban sus enterramientos hacia ciertos puntos del cielo? ¿Sabías que las ondas de radio permiten escuchar el eco del inicio del Universo? ¿Sabías que Plutón ya no se considera un planeta y que cada vez estamos más cerca de encontrar planetas como el nuestro en otros sistemas solares?
En la Universidad Carlos III de Madrid decidimos unirnos a las actividades del Año Internacional de la Astronomía con un ciclo de charlas que pusieron al alcance de la mano antiguos y nuevos descubrimientos que nos ubican en el Universo. Las cinco primeras "astrocharlas" se celebraron los jueves del 24 de septiembre al 22 de octubre de 2009 en el campus de Leganés de la UC3M. En los vínculos correspondientes a cada ponencia podrás encontrar material adicional que puede resultar de tu interés. El ciclo continuo ampliando las temáticas tratadas con otras conferencias sobre distintos temas relacionados con la Astronomía, como la búsqueda de vida en Marte o la figura del insigne Galileo Galilei.
|
____________________________________________________________________________________
|
Organizan: Oficina de Información Científica y Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M
Participan: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad Autónoma de Madrid, Observatorio Astronómico Nacional (Ministerio de Fomento)
Colaboran: Planetario de Madrid, Red de Unidades de Cultura Científica, FECYT, Ministerio de Ciencia e Innovación, Oficina de Información Científica de la Comunidad de Madrid
U4, Una Universidad, Un Universo Año Internacional de la Astronomía
|
|
____________________________________________________________________________________
|
|
|
|
INAUGURACIÓN DEL CICLO DE ASTROCHARLAS. 24 de septiembre de 2009
- Ricardo Vergaz. Dpto. de Tecnología Electrónica de la UC3M - Carlos Balaguer. Vicerrector de Investigación de la UC3M - Emilio Olías. Director de la Escuela Politécnica Superior de la UC3M - Mario Tafalla. Jefe del Servicio de Espectroscopia del Observatorio Astronómico Nacional.
|
|
|
------------------------------
|
La astronomía de las culturas antiguas: arqueoastronomía, ¿arqueoqué?, ¿astrocuál? A. César González García. Universidad Autónoma de Madrid
|
|
------------------------------
|
En busca de una nueva Tierra más allá del Sistema Solar Ignasi Ribas Instituto de Ciencias del Espacio Consejo Superior de Investigaciones Científicas
|
|
------------------------------
|
Cosmología: de la A a la B Javier Rodríguez Laguna Universidad Carlos III de Madrid
|
|
------------------------------
|
Nuevas técnicas y radiotelescopios para la exploración y conocimiento del Universo Luís Enrique García Muñoz Universidad Carlos III de Madrid
|
|
------------------------------
|
Claves para la búsqueda de vida en Marte: Meteoritos, misiones y análogos terrestres Jesús Martínez Frías Centro de Astrobiología (CSIC / INTA)
|
|
------------------------------
|
Galileo, el hombre que cambió el universo Carlos Elías, Profesor Titular de Periodismo Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja Universidad Carlos III de Madrid
|
|
------------------------------
|
|