|
|
|
|
|
Proyectos cofinanciados 1ª Convocatoria CROWD_UC3M |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
+ INFORMACIÓN DEL PROGRAMA El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UC3M presenta el programa piloto de microfinanciación colectiva "crowdfounding", CROWD_UC3M. CROWD_UC3M está orientado a impulsar proyectos de investigación, transferencia del conocimiento e innovación en los diversos ámbitos de actividad de la UC3M, promovidos por miembros de su comunidad universitaria. Los proyectos serán seleccionados a través de una convocatoria y se difundirán para su financiación a través de la plataforma Goteo, una red social de financiación colectiva y colaboración distribuida. |
|
La convocatoria tiene una vocación universal, de forma que está abierta a los distintos colectivos que integran la comunidad universitaria. Se seleccionarán proyectos de investigación, transferencia e innovación de interés, tanto para la UC3M como para la sociedad, sea cual sea su contenido, por ejemplo diseño de nuevos productos o procesos, cooperación e igualdad, internacionalización, nuevas herramientas docentes, etc. Los proyectos deberán también tener una dimensión clara de promoción del conocimiento libre. Así, una parte sustancial del conocimiento generado por el proyecto debe ser puesto a disposición para su uso por el público general. |
|
Criterios de selección La Comisión evaluará las solicitudes presentadas conforme a los siguientes criterios:
¿Quién puede presentar proyectos? Todos los miembros de la comunidad UC3M: Personal Docente e Investigador; Personal de Administración y Servicios; alumnos de Grado, Máster y Doctorado; Antiguos Alumnos y emprendedores en el Vivero de Empresas del Parque Científico UC3M. De forma colectiva o individual y en cualquier disciplina de la UC3M. ¿Quién puede donar a los proyectos? Toda persona, empresa o fundación con interés en apoyar proyectos innovadores sintiendo que su participación contribuye al bienestar y progreso social, avanzando en el conocimiento, participando en el desarrollo económico y fomentando la empleabilidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|