Principales obras
- La revocación de la propiedad, CSIC (Madrid, 1941)
- Doctrinas de Vitoria sobre el matrimonio en “Revista española de Derecho canónico”, Vol. 2, Nº 5, 1947, págs. 377-391
- Intangibilidad de la legítima en “Anuario de Derecho civil”, Vol. 1, Nº 1, 1948, págs. 46-77.
- La mejora de labrar y poseer en “Anuario de Derecho civil”, vol. 1, Nº 3, 1948, págs. 877-919.
- Problemas que plantean los cánones 1.499, § 1, y 1.513 desde el punto de vista civil en “Revista española de Derecho canónico”, Vol. 5, Nº 14, 1950, págs. 421-448.
- La equivalencia de las prestaciones de la legislatura especial de arrendamientos en “Anuario de Derecho civil”, Vol. 3, Nº 4, 1950, págs. 1189-1220.
- Edad mínima civil en que las hijas pueden abandonar el domicilio de sus padres, sin licencia de los mismos, para ingresar en un instituto religioso o en un instituto secular en "Revista española de derecho canónico", Vol. 6, Nº 17, 1951, págs. 795-819.
- Sobre la nueva redacción del artículo 321 del Código civil en "Anuario de derecho civil", I Vol. 5, Nº 1, 1952, págs. 201-204.
- La inscripción del matrimonio canónico en el Registro civil en "Anuario de Derecho civil", Vol. 7, Nº 1, 1954, págs. 61-114.
- El Sistema matrimonial español, Ed. Reus (Madrid, 1959)
- El matrimonio y el Concordato español, Ed. de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Madrid, 1963).
- La libertad religiosa y el “ius nubendi” en el ordenamiento español en "Ius canonicum", Vol. 5, Nº 10, 1965, págs. 455-461.
- Problemas actuales de la confesionalidad del Estado en "Ius canonicum", Vol. 6, Nº 12, 1966, págs. 375-402.
- El convenio entre la Santa Sede y España sobre Universidades de estudios civiles, EUNSA (Pamplona, 1966).
- Estado y Religión .El artículo 6.º del Fuero de los Españoles. en "Revista de estudios políticos", Nº 152, 1967, págs. 99-120.
- La libertad religiosa y el bien común temporal en "Ius canonicum", Vol. 10, Nº 19, 1970, págs. 281-302.
- El juicio moral de la Iglesia sobre materias temporales en "Ius canonicum", Vol. 12, Nº 24, 1972, págs. 107-120.
- La revisión periódica del código y de las compilaciones civiles en "Anuario de Derecho civil", Vol. 26, Nº 1, 1973, págs. 215-240.
- Libertad religiosa y libertad de predicación en "Ius canonicum" Vol. 14, Nº 28, 1974, págs. 354-368.
- La interrupción judicial de la prescripción extintiva civil en el derecho navarro en "Anuario de Derecho civil", Vol. 27, Nº 1, 1974, págs. 3-24.
- La libertad religiosa, EUNSA ( Pamplona, 1974)
- La separación conyugal no contenciosa en el Derecho español en "Revista de derecho privado" Vol. 59, Nº. 1 1975, págs. 3-25.
- Legalidad, moralidad y cambio social en "Scripta theologica: revista de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra" Vol. 12, Fasc. 1, 1980, págs. 51-75.
- Divorcio: legalidad, moralidad y cambio social. EUNSA (Pamplona, 1981).
- La erección del Opus Dei en Prelatura Personal en "Ius canonicum", Vol. 23, Nº 45, 1983, págs. 9-58.
- Alcance del principio constitucional de igualdad en "Anuario de Derecho civil", Vol. 36, Nº 4, 1983, págs. 1327-1342.
- Potestad primacial y prelaturas personales en "Scripta theologica: revista de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra" Vol. 16, Fasc. 3, 1984, págs. 831-840.
- Sobre el destino de los estipendios de misas binadas y trinadas en "Ius canonicum", Vol. 28, Nº 55, 1988, págs. 201-211.
- El matrimonio en el Código Civil en "Ius canonicum", Vol. 30, Nº 59, 1990, págs. 223-241.
- Escritos sobre prelaturas personales .Ed. Universidad de Navarra, 1ª ed. Pamplona,1990, 2ª Ed. Pamplona, 1992.
- Estudios de Derecho civil. Editorial Aranzadi (Pamplona,1992).
- La "prudentia iuris" de Mons. Josemaría Escrivá de Balaguer en su tarea fundacional en "Ius canonicum", Vol. 32, Nº 63, 1992, págs. 23-37.
- Alcance del principio constitucional de igualdad en "Humana Iura: suplemento de derechos humanos" nº. 2, 1992, págs. 245-266.
- Revisar el divorcio: tutela de la indisolubilidad matrimonial en un estado pluralista. Navarra Gráfica, (Berriozar, 2000).
- La inspiración cristiana de las leyes: para una pedagogía del inconformismo ambiental. Navarra Gráfica (Berriozar, 2003).