Carrera Académica
1829-1830: fue nombrado sustituto de la cátedra de física en el claustro general celebrado en S. Lucas (Salamanca).
Obtuvo el título de regente de 2ª clase con destino a la asignatura de“Economía política, Derecho político y Administración” de la Facultad de Filosofía por tres votos (fecha de su expedición: el 11 de enero de 1847).
Por real orden de 14 de junio de 1847 se le confirió la cátedra de la referida asignatura en la Universidad de Santiago (por haber optado Don Manuel Colmeiro a la de “Derecho político y Administración” en la Universidad Central). Tomó posesión de la cátedra el día 30 del mismo mes de junio.
El 11 de septiembre de aquel año solicitó licencia de tres meses aduciendo lo siguiente: “para curarme y verificar mi traslación a Santiago”.
El día 8 de octubre de 1847 solicitó al Ministro de Instrucción Pública el traslado a la cátedra de “Códigos civiles españoles” vacante en la Universidad de Valladolid.
El día anterior el Rector de la Universidad de Santiago le manifestaba que se presentase inmediatamente a servir la cátedra, con la advertencia de quedar sujeto a las sanciones previstas para corregir las faltas de asistencia de los catedráticos.
El día 11 de noviembre se presentó a dar clases.
El 8 de septiembre de 1850 solicitó el traslado a la cátedra de “Economía política, derecho político y Administración” que resulta vacante en la Universidad de Oviedo. Por real orden de 27 de septiembre de 1850 se le trasladó a la referida Universidad.
El 16 de junio de 1851 el Rector de la Universidad de Oviedo le encomendó la comisión de visita al Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Santander.
El 6 de agosto de 1853 solicitó el traslado a la cátedra de “Ciencia de Hacienda Pública y Administración” que “se debe establecer en la Universidad Central” en la Sección de Filosofía.
Resultando vacante en la Universidad de Barcelona la cátedra de “Economía política, derecho político y Administración” (debido a que Laureano Figuerola se trasladaba a una de Administración en la Universidad Central) solicitó el traslado a la referida cátedra (el 7 de noviembre de 1853).
Por real orden de 26 de agosto de 1858 obtuvo por traslado la “Ampliación del Derecho administrativo con ampliación a la Hacienda pública y Legislación de Aduanas” vacante en la Universidad de Valladolid.
Por real orden de 27 de enero de 1862 fue agraciado con la categoría de ascenso en la Facultad de derecho, Sección de derecho administrativo.
Por real orden de 13 de abril de 1863 se le concedieron dos meses de licencia por motivos de salud.
El 8 de junio de 1863 se le admitió a la oposición para la cátedra de “Instituciones de Hacienda Pública” en la Universidad de Madrid. El 26 de septiembre de aquel año se le concedió licencia para venir a Madrid a tomar parte en los ejercicios de oposición.
Por real orden de 10 de noviembre de 1863 se le concedieron dos meses de licencia por motivos de salud.
Por real orden de 10 de enero de 1864 se le concedieron tres meses de licencia con todo el sueldo.
Por real orden de 19 de abril del mismo año se le prorrogó de un mes la referida licencia.
Por real orden de 20 de mayo de 1864 se le nombró catedrático numerario de “Instituciones de Hacienda pública de España” de la Facultad de Derecho, Sección de Derecho administrativo, de la Universidad de Barcelona (asignatura, esta, que ya desempeñaba en la Universidad de Valladolid).
Por real orden de 15 de junio de 1864 se le concedieron dos meses de prórroga del término legal para presentarse a tomar posesión de su cátedra. A tales efectos se presentó el día 20 del siguiente mes de agosto.
Por real de 30 de septiembre de 1864 se le concedió un mes de licencia por motivos de salud.
En virtud del art. 6 del Reglamento del 1 de mayo de 1864 —aduciendo un impedimento físico que absolutamente le inhabilita para la enseñanza— solicitó su jubilación (el 26 de octubre de 1864).
Por real orden de 10 de enero de 1865 se le prorroga la referida licencia hasta que se resuelva el expediente de jubilación por él solicitado.
Por real orden de 13 de febrero de 1865 se le concedió la jubilación en la situación del sueldo de “diez mil ochocientos reales vellón anuales, tres quintas partes de los diez y ocho mil reales vellón que disfrutó de sueldo activo, en el cargo de catedrático de la Universidad de Barcelona, con la categoría de ascenso y el número ciento veinte y uno en el escalafón de catedráticos”.