|
Leandro Prados-de-la-Escosura, Doctor por la Universidad de Oxford y Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, es Catedrático de Historia Económica de la Universidad Carlos III de Madrid. Es investigador del Centre for Economic Policy Research (CEPR), investigador asociado del Centre for Competitive Advantage in the Global Economy (CAGE) y miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia. Ocupa la Cátedra Honorífica Maddison de la Universidad de Groninga. Ha sido Catedrático Leverhulme en la London School of Economics, Catedrático Príncipe de Asturias en Georgetown University y profesor en la University of California, San Diego. Asimismo ha sido investigador visitante en All Souls College, Oxford y la London School of Economics y Jean Monnet Fellow en el Instituto Universitario Europeo (Florencia). Ha desempeñado el cargo de Presidente de la European Historical Economics Society [EHES] y miembro del Patronato de la Cliometric Society y de EHES. Ha pertenecido al Comité Ejecutivo de la International Economic History Association. En la actualidad es miembro del Consejo Editorial de Cliometrica e Histoire Economique Quantitative y del Consejo Asesor Científico de la European Review of Economic History, Explorations in Economic History y la Scandinavian Economic History Review. Ha sido director de la Revista de Historia Económica/ Journal of Iberian and Latin American Economic History. Ha contribuido a las principales revistas académicas de historia económica y publicado y editado obras acerca del crecimiento y el atraso a largo plazo de España, las consecuencias económicas de la independencia de América Latina, los costes y beneficios del imperialismo europeo, y el excepcionalismo británico en la era de la Revolución Industrial. Ha sido Investigador Principal en la Universidad Carlos III del Proyecto FP7 de la Comisión Europea y el CEPR "Historical Patterns of Development and Underdevelopment: Origins and Persistence of the Great Divergence". Sus intereses de investigación en la actualidad son la libertad económica y el bienestar en los países de la OCDE en perspectiva histórica; el desarrollo humano mundial en el largo plazo; el crecimiento, la desigualdad y el bienestar en América Latina desde la independencia y el cambio económico y desigualdad a largo plazo en España.
|
|
|
Spanish Economic Growth, 1850-2015, London: Palgrave Macmillan, 2017
|
- Exceptionalism and Industrialisation: Britain and its European Rivals 1688-1815, Cambridge, Cambridge University Press (2004).
|
- El progreso económico de España, 1850-2000 [The Economic Progress of Spain, 1850-2000], Bilbao, Fundación BBVA (2003).
|
- De imperio a nación. Crecimiento y atraso económico en España (1780‑1930) [From Empire to Nation. Growth and Economic Backwardness in Spain (1780-1913)], Madrid, Alianza (1988)
|
|
‘Capitalism and Human Welfare’, in L. Neal and J. G. Williamson (eds.), The Cambridge History of Capitalism, 2 vols. Vol. 2 The Spread of Capitalism, Cambridge, Cambridge University Press (2014), pp. 501-529.
|
“Trade and Empire” (with K.H. O’Rourke and G. Daudin), in S.N. Broadberry and K. H. O’Rourke (eds.), The Cambridge Economic History of Modern Europe, Cambridge, Cambridge University Press (2010), vol. I, pp. 96-121.
|
‘When Did Latin America Fall Behind?’ in S. Edwards, G. Esquivel and G. Márquez (eds.) The Decline of Latin American Economies. Growth, Institutions, and Crisis, Chicago, University of Chicago/N.B.E.R. (2007), pp. 15-57
|
|
‘The Economic Consequences of Independence’, in V. Bulmer-Thomas, J.H. Coatsworth and R. Cortés Conde (eds.), The Cambridge Economic History of Latin America, New York, Cambridge University Press, (2006), vol. I, pp. 463-504.
|
Artículos en revistas científicas con evaluación por pares
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
‘Capital Accumulation in the Long-run: The Case of Spain, 1850-2000’ (with J.R. Rosés), Research in Economic History 27 (2010), 93-152.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DATOS DE CONTACTO Tlf: +34 91 624 96 23 E-mail:prados@clio.uc3m.es Despacho: 18.2.D03 Edificio Carmen Martín Gaite
|
|
Leandro Prados de la Escosura en:
|
|
|
|
|
|
|
|