Ad urbe condita libri ("Historia de Roma desde su fundación")
Conocida también como Décadas, se trata de la historiografía de Roma desde su fundación con Rómulo y Remo en el año 753 a.C., hasta el 9 a.C.
De los 142 libros que formaban la obra, actualmente solo se conservan 35. Los libros I-X narran desde los orígenes de la ciudad y las primeras formas de gobierno hasta la tercera guerra contra los samnitas. Por otro lado, los libros XXI-XLV recogen la segunda Guerra Púnica y las guerras macedónicas. Los libros restantes son preservados gracias a un índice sumario del siglo IV, llamado Periochae.
Algunos estudiosos consideran que la obra está articulada de modo que se pueden distinguir distintas “péntadas” o bloques de cinco libros (CODOÑER, Carmen. Historia de la Literatura Latina. Ed. Cátedra, p. 303-308) . Se destaca la continuidad que hay entre éstas al comenzarlas con un prefacio u otras indicaciones referidas a la anterior. Pero no solo hay presente una gran continuidad entre péntadas, sino también en cada capítulo en el que se hace una mención del anterior.
Tito Livio recurre a muchas fuentes para escribir acerca de los acontecimientos que trata. Recurre a algunos analistas anteriores y a otros autores como Claudio Cuadrigario y Valerio Antias, que son los más mencionados. También se destaca al griego Polibio.