Publius Cornelius Tacitus (55-120)
Muchos de sus datos biográficos se conocen gracias a los escritos de su amigo Plinio (Cartas) y sus propias obras donde se ven reflejados aspectos de su vida.
Ya de joven se fijó en la oratoria, disciplina en la que destacó debido a su formación con grandes abogados de la época y el seguimiento, desde su juventud, de personajes como Marco Apro y Julio Segundo.
Con la ayuda de Vespasiano y Tito, comenzó su carrera política hacia el año 77. Carrera que culminó siendo nombrado pretor en el 88 (durante el régimen de Domiciano) y consul suffectus en el año 97, sustituyendo al difunto Verginio Rufo. El consul suffectus era aquel que suplantaba a otro por no poder completar su mandato anual. Posteriormente, fue designado procónsul en Asia durante el gobierno de Trajano.
En el 78 contrajo matrimonio con la hija del político y general Agrícola. Diez años después participó en los juegos seculares, donde se hacían celebraciones religiosas que incluían sacrificios y representaciones teatrales. Posteriormente, en el año 93 murió Agrícola mientras él y su esposa se encontraban fuera de la ciudad. Tácito fue el encargado de pronunciar un discurso en memoria de este importante personaje histórico, siguiendo la tradición del “elogio fúnebre” (laudatio funebris).
Su dedicación a la historia se daría tras la culminación de su carrera política en el año 97, después de la muerte de Domiciano, acaecida en el 96, cuando ya no podía temer cualquier represalia tras un duro régimen que había acabado con el asesinato del emperador.