Jueves 6 de mayo de 20109:00 – 9:30.Palabras de apertura a cargo del Prof. Dr. D. Rafael Illescas Ortiz 9:30 – 11:15 Sesión 1: Los contratos en el tráfico marítimo internacional.-José Vicente Guzmán (Universidad del Externado de Colombia – Guzmán Escobar & Asociados) “El contrato de transporte multimodal”-Diego Esteban Chami (Universidad de Buenos Aires – Estudio Chami-Di Mena y Asociados) “La responsabilidad del transportador”-Julio López Quiroga (Uría Menéndez) “Compraventas marítimas internacionales” 11:15 – 11:45. Pausa café 12:00 – 14:00 Sesión 2: Los accidentes de la navegación.-Fernando Ruiz-Gálvez (Ruiz-Gálvez Abogados) “Problemas relativos a la contaminación marina y su tratamiento por el Derecho internacional”-Fernando Ruiz-Gálvez Portanet (Ruiz-Gálvez Abogados) “El contrato de salvamento: normativa y experiencias prácticas”-Carlos Llorente Gómez de Segura (AMYA Abogados) “Régimen jurídico internacional de la piratería”-Luis Felipe Gómez de Mariaca (Mariaca & Asociados) “La piratería como maritime casualty en el marcodel seguro” 14:00 – 15:30. Comida (libre) 15:30 – 17:30 Sesión 3: Embargo preventivo de buques. Enfoque comparativo.-Javier Portales (Albors, Galiano & Portales)-Diego Esteban Chami (Universidad de Buenos Aires – Estudio Chami-Di Mena y Asociados)-Francisco Peleteiro (Universidade da Coruña –P&P Abogados)-Leonardo José Mainero (Mohorade Isola Mainero Serravalle & Asociados, Abogados. Buenos Aires Viernes 7 de mayo de 20109:30 – 11:30 Sesión 4. Mesa redonda. La promoción del arbitraje marítimo en lengua castellana.-José Luis Goñi (Goñi & Co. Abogados Marítimos)-José Vicente Guzmán (Universidad del Externado de Colombia – Guzmán Escobar & Asociados)-Eduardo Albors (Albors, Galiano & Portales)-Diego Esteban Chami (Universidad de Buenos Aires – Estudio Chami-Di Mena y Asociados)- José María Alcántara (ARBITRAMAR) 11:30 – 12:00. Pausa café. 12:00 – 13:45 Sesión 5. La reforma del Derecho marítimo: experiencias a nivel nacional e internacional.-Juan Luis Pulido Begines (Universidad de Cádiz) “Las líneas de la reforma de la legislación marítima en España”-José María Alcántara (AMYA Abogados) “El PLGNM descubre un contrato de transporte marítimo de mercancías llamado fletamento”-Rafael Illescas Ortiz (Universidad Carlos III de Madrid) “La reforma del Derecho uniforme sobre el contrato de transporte de mercancías: las Reglas de Rotterdam” Clausura
|
|
|