26 de octubre. Día 1. LA IDEA
Abstract: Identificación de ideas, comprobación y contrastación de su viabilidad técnica y económica, y su utilidad material. Foros para la fertilización cruzada y formación de clusters. El outsorcing del desarrollo de ideas.
Primera parte
15.00-15.30. “En una sociedad de la innovación”
Ponente: D. Antonio Rodríguez de las Heras,
Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad Carlos III de Madrid.Director del Instituto Universitario de Cultura y Tecnología “Miguel de Unamuno”.
15.30-16.15. “Cómo hacer tu idea atractiva”
Ponente: D. Pablo Alzugaray
CEO Shackelton
16.30-17.15. “La importancia de la idea: su viabilidad”
Ponente: D.ª Paloma Domingo
Subdirectora Parque Científico Leganés Tecnológico. Universidad Carlos III de Madrid
17.15-17.45. Descanso: Café.
Segunda Parte. Experiencias
17.45-19.00.
D. José Aguirre, Bestiario
D. Rodolfo Carpintier, DAD
D. Pablo de Manuel Triantafilo, Socio fundador Capital Certainty, S.L.
27 de octubre. Día 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
Abstract: Estructura jurídica: tipos societarios. La regulación de las relaciones entre fundador-emprendedor y otros socios, en especial, con financiadores. Los pactos sociales y los acuerdos entre accionistas (pactos parasociales).
Primera parte
15.30-16.15. “La importancia de la elección del tipo societario”
Ponente: D. Rafael Illescas Ortiz
Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III de Madrid.
Presidente de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) 2008-2009
Director del Grupo SOCITEC
16.30-17.15. “Las relaciones entre los socios: su regulación”
Ponente: D. Iván Delgado Pérez
Abogado, Socio Pérez-Llorca
Nominado al Premio Best Private Equity Lawyer of the Year 2009
17.15-17.45. Descanso: Café.
Segunda Parte. Experiencias
17.45-19.00
Taller de preparación de documentación societaria
Grupo SOCITEC y Pérez-Llorca Abogados
28 de octubre. Día 3. El EQUIPO
Abstract: Formación de equipos y selección de miembros. Liderazgo. La importancia de la gestión.
Primera parte
15.30-16.15. “Investigación vs desarrollo-gestión, investigador vs gestor”
Ponente: Dª Zulima Fernández Rodríguez
Catedrática de Economía de la Empresa. Universidad Carlos III de Madrid.
Directora del Instituto Universitario de Iniciativas Empresariales y Empresa Familiar “Conde de Capomanes” y de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores
16.30-17.15. “El trabajo en equipo como condición necesaria de éxito de la empresa. Liderazgo, motivación y características de los equipos de éxito”
Ponente: D. Julio Marco
Representante en España del Fondo de Capital Riesgo Holandés GILDE HEALTHCARE PARTNERS
17.15-17.45. Descanso: Café.
Segunda Parte. Experiencias
17.45-19.00
Dª. Isabel García, Secretaria General, ASEBIO Asociación Española de Bioempresas
Dª. Concha García Mauriño, Mark Winners
29 de octubre. Día 4. FINANCIACIÓN
Abstract: Fuentes de financiación. Recursos propios y recursos ajenos. ¿Donde están y cómo buscarlos?
Primera parte
15.30-16.15. “La financiación de la pequeña empresa”
Ponente: Dª. Marta García Mandaloniz
Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III de Madrid
Miembro del Grupo SOCITEC
16.30-17.00. “Fuentes de financiación pública para la empresa de base tecnológica”
Ponente: D. Jorge Baztarrica
Atomm Venture Advisors
17.15-17.30. Descanso: Café.
Segunda Parte. Experiencias
17.30-19.00
D. Miguel del Cañizo, BULLNET Capital Riesgo
D.ª Yolanda Falcón García, Gerente de Inversiones, Uninvest
D. Pedro Trucharte, Bussines Angels Network Madrid
30 de octubre. Día 5. PROTECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Abstract: Propiedad industrial y propiedad intelectual. La comercialización de la idea como negocio. Instrumentalización jurídica de la comercialización. Contratos de distribución. Licencias. Acuerdos de transferencia de tecnología. Cesión de activos inmateriales basados en el conocimiento o la información.
Primera parte
15.30-16.15 “Cómo se protege la idea”
Ponente: Teresa Rodríguez de las Heras Ballell
Profesora Titular Interina de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III de Madrid
Miembro del Grupo SOCITEC
16.30-17.15 “La idea como objeto de negocio. La comercialización de la idea. Requisito de viabilidad”
Ponente: D. Rosario Etchevarría
Clarke, Modet & CO.
17.15-17.45. Descanso: Café.
Segunda Parte. Experiencias
17.45-19.00
D. Diego Fernández Infante, Socio fundador Arquimea Ingeniería, S.L.
Dª. Mª Victoria Petit Lavall, Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad Jaume I
D. Fidel Rodríguez, Socio director BIOAURUM SOLUTIONS
19.00-19.30
Clausura de las Jornadas
Nota: La organización se reserva el derecho a introducir cambios en el programa previsto en caso de ser necesario por causas justificadas