9:00 a 9:30
Registro de participantes y asistentes.
9:30 a 9:50
“La ratificación española y sus razones”
Julio Fuentes - Ministerio de Justicia de España
9:50 a 10:10
“El ámbito de aplicación del Convenio de 1999 y sus consecuencias en España”
Manuel Alba Fernández - Profesor Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid
10:10 a 10:30
“La alegación de un crédito marítimo. Aspectos relevantes y novedades respecto del Convenio de 1952”
Jesús Casas - Abogado, socio en Casas & García Castellano Abogados
10:30 a 10:50
“Los buques susceptibles de embargo. Novedades respecto del régimen del Convenio de 1952”
Javier Portales - Abogado, socio en Albors, Galiano, Portales
10:50 a 11:10
“Las garantías para la efectividad del embargo y para la sustitución del buques embargado. Aspectos más novedosos”
Julio López Quiroga - Abogado, socio en Uría Menéndez
11:10 a 11:45
Pausa para café
11:45 a 13:15
Mesa redonda: “El futuro del embargo preventivo en España bajo el Convenio de 1999”
Modera: Manuel Alba Fernández
Participan:
José Luis Goñi - Abogado, socio en Goñi & Co. Abogados Marítimos
Eduardo Albors - Abogado, socio en Albors, Galiano, Portales
Tomás Fernández Quirós - Abogado, socio en Uría Menéndez
José María Alcántara – Abogado, socio en AMYA Abogados
La mesa redonda estará abierta a la participación de cualquiera de los asistentes que desee proponer preguntas o hacer observaciones sobre las cuestiones tratadas por los ponentes. No obstante, como cuestiones alternativas susceptibles de ser igualmente discutidas se proponen las siguientes:
13:15 a 13:30
Clausura